Contexto historico en el cual vivio Jesucristo

1288 palabras 6 páginas
CONTEXTO HISTORICO EN EL CUAL VIVIO JESUCRISTO (GRUPOS SOCIALES DE LA EPOCA, PORQUE JESUS IBA EN CONTRA VIA).
Jesús nació y vivió en una situación concreta. Pasó la mayor parte de su vida en una pequeña región del oriente romano llamada Galilea. En aquel tiempo Galilea era un pequeño reino vasallo de Roma, que estaba gobernado por uno de los hijos de Herodes el Grande, llamado Antipas. Era una región relativamente próspera, pero sometida a enormes presiones desde el punto de vista económico y social. Jesús era judío, y como tal tenía una especial relación con Jerusalén, la ciudad santa, donde se encontraba el Templo al que los judíos acudían en peregrinación para dar culto a Dios. Jerusalén es también muy importante en la vida de Jesús,
…ver más…

La palabra más próxima a ésta, porque la supone y la incluye, es agapê que aparece 116 veces en el Nuevo Testamento (de las que sólo nueve en los evangelios). Con ésta se indica en el amor que proviene o tiene por objeto a Dios, o al hombre en cumplimiento del precepto divino: “Amarás a Dios... y al prójimo como a tí mismo” (Lc 10, 27).
El principio de solidaridad se formula claramente en Mt 7,12. Texto denominado “regla de oro”, donde Jesús resume el Antiguo Testamento con esta frase: “Todo lo que querríais que hicieran los demás por vosotros, hacedlo vosotros por ellos, porque eso significan la Ley y los Profetas”. Jesús invita a ser solidario, o lo que es igual, a ponerse en el lugar del otro, como si fuera uno mismo, haciendo con él lo que uno desearía que le hicieran. Para ello hay que renunciar al egocentrismo; cada uno ha de considerar que los demás tienen con él un destino común, y, que, por tanto, merecen su atención e interés
La medida del amor o el amor sin medida
Jesús indica en el evangelio de Juan la medida del amor solidario: “Este es el mandamiento mío: que os améis unos a otros igual que yo os he amado” (Jn 15, 12). Con este mandamiento Jesús se propone a sí mismo como
Medida e invita a amar como él amó, hasta el punto de entregar o dejarse quitar el don más preciado: la vida.
Este amor, como Jesús lo practicó, es el pilar sobre el que se debe alzar la nueva sociedad, la sociedad alternativa que él anuncia: “el reinado o reino” de

Documentos relacionados

  • Monografia De Jesucristo
    3720 palabras | 15 páginas
  • Ocho competencia civicas y eticas
    1415 palabras | 6 páginas
  • El secreto de la vida cristiana
    34087 palabras | 137 páginas
  • Resumen Nuevo Testamento
    947 palabras | 4 páginas
  • Impuesto de industria y comercio
    17023 palabras | 69 páginas
  • Método Histórico A La Epístola De Gálatas.
    847 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre la democracia
    1125 palabras | 5 páginas
  • 8 Competencias cívicas y éticas
    1002 palabras | 4 páginas
  • Proyecto De Evangelismo
    2703 palabras | 11 páginas
  • Proyecto De Evangelismo
    2691 palabras | 11 páginas