Consecuencias de la revolucion francesa

1194 palabras 5 páginas
La Revolución Francesa se caracterizó por ser un proceso social y político que se desarrolló en su totalidad en Francia. Aunque la organización de Francia se basó en un vaivén de república, imperio y monarquía durante unos 75 años, después de que la primera República cayera tras el golpe de estado que estuvo a cargo de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución dejo a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, se convirtió en la fuerza política que pasó a dominar en todo el país.
Las principales consecuencias se basaron en la abolición de la monarquía absoluta que reinada en ese país y en la proclamación de un República, eliminando las bases económicas y sociales que tenia el Antiguo Régimen.
No fue sólo importante para
…ver más…

Debían pagar los impuestos al estado, el diezmo a la iglesia y los derechos feudales al señor.

Punto de vista social.
- Los campesinos salieron beneficiado de los bienes nacionales.
- Los obreros fueron muy perjudicados: prohibición de asociación, privados del sistema de asistencia religioso.
- Pérdida de prestigio, confiscación de bienes y disminución de la nobleza.
- Ruina de los burgueses poseedores de oficios y aparición de una nueva burguesía (funcionarios, hombres de leyes)

Económicas.
La inmanejable deuda del Estado fue exacerbada por un sistema de extrema desigualdad social y de altos impuestos que los estamentos privilegiados, nobleza y clero no tenían obligación de pagar, pero que sí oprimía al resto de la sociedad. Hubo un aumento de los gastos del Estado simultáneo a un descenso de la producción agraria de terratenientes y campesinos, lo que produjo una grave escasez de alimentos en los meses precedentes a la Revolución.
El estado se encontraba en una situación económica bastante precaria, que se agravó por el mal gobierno de Luis XV (bisnieto de Luis XIV), y que tocó fondo durante el reinado de Luis XVI, gobernante bien intencionado, pero de carácter débil, por lo que se lo llamaba el buen Luis.

El mantenimiento de un estado absolutista demandaba mucho dinero, ya que:
* Existía un gran número de funcionarios en el gobierno y cada uno

Documentos relacionados

  • Causas y consecuencias de la revolucion francesa.
    1787 palabras | 8 páginas
  • Revolucion Haitiana
    2482 palabras | 10 páginas
  • Impacto De La Revolucion Francesa
    772 palabras | 4 páginas
  • causas y consecuencias de la ilustracion
    1053 palabras | 5 páginas
  • La revolucion haitiana.
    1085 palabras | 5 páginas
  • Situacion Historica Europea En El Siglo Xviii Y Su Repercusion En La Crisis Del Imperio Español.
    2115 palabras | 9 páginas
  • El intervencionismo según metternich
    995 palabras | 5 páginas
  • historia dominicana
    2765 palabras | 12 páginas
  • cuestionario sobre la revolucion francesa
    2992 palabras | 12 páginas
  • Caso de administracion de empresa
    1512 palabras | 6 páginas