Conocimiento del material de laboratorio, y el reglamento.

4169 palabras 17 páginas
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES OSTEOMUSCULARES

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General
2.2 Objetivos específicos

3. MARCO LEGAL

4. RESPONSABLES DEL PROGRAMA

5. POBLACIÓN OBJETO DEL PROGRAMA

6. MARCO TEORICO

6.1 Definiciones
6.2 Factores de riesgo
6.3 Historia natural de la enfermedad osteomuscular
6.4 Conformación de GES
6.5 Actualización inventario de expuestos
6.6 Indicadores

7. INTERVENCIÓN DEL RIESGO

7.1 Controles técnicos
7.2 Control administrativo
7.3 Control en el trabajador

8. INFORMES

9. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

10. ANEXOS

ANEXO 1 Línea basal osteomuscular
ANEXO 2 Encuesta salud osteomuscular
ANEXO 3
…ver más…

RESPONSABLES DEL PROGRAMA

* Gestores y facilitadores de área * Gerente HSEQ * Personal SYSO * Médico ocupacional

5. POBLACIÓN OBJETO DEL PVE.

Aplica a toda la población trabajadora con factor de riesgo ergonómico importante que labora en cada planta.

6. MARCO TEORICO

6.1 Definiciones

* Carga física laboral: Conjunto de requerimientos físicos a los que esta expuesto el trabajador durante la jornada laboral. * Postura: Diferentes relaciones de las partes del cuerpo en armonía. * Postura prolongada. Cuando se mantienen una misma postura durante 75% del tiempo de la jornada laboral. * Postura mantenida: Cuando se tiene una postura biomecánica correcta por 2 o más horas continúas sin posibilidad de cambio. * Postura forzada: Cuando se adopta posturas por fuera de los ángulos de confort. * Postura anti gravitacional: Cuando una parte o todo el cuerpo asume postura contra gravedad. * Fuerza: Tensión producida por los músculos ante un requisito determinado. * Movimiento: Desplazamiento de un segmento o todo el cuerpo por el espacio. * Movimiento repetitivo: Ciclos de trabajo cortó entre 30 segundos y 1 minuto o alta concentración del trabajo más del 50%. * Líder pausas activas: Empleado sano capacitado para ser guía y ejecutor de pausas activas en sus áreas y puestos de trabajo. * Vigía salud osteomuscular: Empleado con patología osteomuscular confirmada por medicina laboral

Documentos relacionados

  • Medidas de seguridad y reglamento del laboratorio
    5695 palabras | 23 páginas
  • Medidas de seguridad y reglamento del laboratorio
    5682 palabras | 23 páginas
  • LABORATORIO CONVENCIONAL Y SUS CARACTERISTICAS
    1491 palabras | 6 páginas
  • Cocomentario poema juan ramón jiménez
    949 palabras | 4 páginas
  • Buenas Practicas De Laboratorio
    4474 palabras | 18 páginas
  • Grupos etnicos chihuahua
    903 palabras | 4 páginas
  • Ensayos de la vida moderna
    1670 palabras | 7 páginas
  • Practica Infantil
    12166 palabras | 49 páginas
  • Fenocopia
    1197 palabras | 5 páginas
  • Tareas
    11290 palabras | 46 páginas