Concepto salud y enfermedad a través de la historia

946 palabras 4 páginas
Concepto salud y enfermedad a través de la historia

El estado de salud es una constante preocupación de la humanidad. Sin embargo es difícil poder definir o explicar el concepto de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como: “Un estado completo de bienestar físico, mental y social”, y agrega: “Y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Pero a lo largo del desarrollo de la humanidad el concepto de salud – enfermedad ha tenido diversas significaciones.

Era paleolítica

En esta era, la concepción de proceso salud-enfermedad era “mágica”. En esta época los brujos tenían gran influencia y todo proceso anormal era atribuido a una causa sobrenatural. Otra figura importante en esta
…ver más…

Hipócrates: desarrolló su modelo bajo la influencia de la teoría de los cuatro elementos de Empédocles, la cuál consistía en que todas las partes del organismo están compuestas por sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema o pituita. Para un hipocrático, lo importante es la armonía con la naturaleza y todas las enfermedades consisten en desórdenes de la naturaleza.
Los tres principios terapéuticos empelados por los médicos hipocráticos son:

“Primun non nocere”, es preferible no hacer nada que empeorar la situación. La terapeútica hipocrática trató siempre de favorecer sin perjudicar, iba dirigida a todo el cuerpo enfermo y no a sus partes y se ejecutó con prudencia.
Se debe ir a la causa de la dolencia
Abstenerse de actuar ante las enfermedades incurables, aceptando la inevitabilidad de los procesos fisiológicos.

La medicina hipocrática es el nacimiento de la medicina como un saber técnico (básico y práctico), es el acontecimiento mas importante de la historia universal de la medicina.

Platón: mencionó que las causas y origen de las enfermedades son el desequilibrio humoral (enojo, tristeza, alegría, etc.), las influencias externas contra su orden, las alteraciones del aire y la desarmonía entre el alma y el cuerpo.
Aristóteles: afirma que el alma y el cuerpo se enferman juntos y utilizó una psicoterapia basada en la catarsis verbal enérgica (purificación del alma).
Galeno: elaboró una síntesis de todo el saber anterior.

Documentos relacionados

  • Salud, enfermedad e historia natural de la enfermedad
    1269 palabras | 6 páginas
  • Usos industriales de las amidas
    1032 palabras | 5 páginas
  • ’Fundamentos de antropología- ricardo yepes
    828 palabras | 4 páginas
  • Ciencias Dedicadas Al Cuidado De La Salud UPAV
    1626 palabras | 7 páginas
  • Introducción A Sociologia De La Salud
    3314 palabras | 14 páginas
  • cuadro cronologico salud ocupacional
    1717 palabras | 7 páginas
  • Clínica, Salud Y Biopolítica
    3165 palabras | 13 páginas
  • fundamentos de la prevención de riesgos
    1219 palabras | 5 páginas
  • Salud como producto social
    5969 palabras | 24 páginas
  • Diferencia Entre Salud Publica y Salud Colectiva
    2299 palabras | 10 páginas