Concepciones Sobre El Origen De La Vida

1027 palabras 5 páginas
Distintas concepciones sobre el origen de la vida.
Durante mucho tiempo, la investigación de los orígenes de la vida no fue más que un debate basado en la metafísica y las creencias religiosas, hasta que la idea de un origen natural (sin la "mano" divina) empezó a rondar la mente de algunos filósofos griegos. A través del tiempo se instauraron dos pensamientos antagónicos. Por un lado algunos pensadores suponían que la vida había aparecido en la Tierra y que había ido cambiando; por el otro estaban los que creían que la vida se estaba formando constantemente en la Tierra. Este paradigma constituyó lo que se llamaría Generación espontánea.
El término generación espontánea refleja la experiencia de numerosos observadores que se remontan a
…ver más…

Los volvió a calentar para asegurarse la esterilización del aire contenido en su interior, dejándolos reposar unos cuantos días. Dado que había encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, creía que esto demostraba que la vida surgía de la materia no viviente, así que concluyó que habían nacido por generación espontánea.
Lazaro Spallanzani (1729-1799), sacerdote científico italiano (que fue uno de los fundadores de la biología experimental), poseía opiniones opuestas a las de Needham. Diseñó experimentos para refutar los realizados por Needham, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes. Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados. La conclusión fue que al no aparecer ni un resto de microorganismos se demuestraba que no había generación espontánea. Needham no agradeció la elegante refutación de su teoría, sino que modificó su teoría para satisfacer las nuevas circunstancias. Explicó sus resultados diciendo que al hervir el caldo “se había matado el poder creador del caldo”.
En 1862 Louis Pasteur, aplicando verdaderas técnicas de investigación (prueba, testigo y contra prueba), demostró que el aire contiene gran cantidad de microorganismos al hacer pasar aire por un filtro de algodón, con lo que todos estos seres se quedaban atrapados. Posteriormente

Documentos relacionados

  • teoria del conocimiento cuestionario
    954 palabras | 4 páginas
  • Origen y esencia del estado de derecho
    1382 palabras | 6 páginas
  • Origen y esencia del estado de derecho
    1396 palabras | 6 páginas
  • La filosofía de la educación y su impacto en las sociedades.
    1133 palabras | 5 páginas
  • Teoria de estado
    31536 palabras | 127 páginas
  • resumen de la obra sangra de mestizos
    1347 palabras | 6 páginas
  • Evolución Y Concepto De La Ciudad A Través Del Tiempo
    2362 palabras | 10 páginas
  • Titulo de credito hipotecario negociable
    630 palabras | 3 páginas
  • Cosmovision De Los Muiscas
    1731 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario capitulo 2 derecho 1
    713 palabras | 3 páginas