Comunicación, Cultura Mediática E Idelogía

742 palabras 4 páginas
COMUNICACIÓN, CULTURA MEDIATICA E IDEOLOGIA
Las innovaciones tecnológicas, en la industria audiovisual, transmisión por satélite, cable internet, computadores multimedia han constituido “las maquinas de comunicar”. Las características de este medio producen una regresión fundamental: el empobrecimiento de la capacidad de entender, la primacía del entretenimiento y del puro consumo audiovisual
La video cultura
El boom de la TV comienza después de la segunda guerra y en un momento posterior, aparece la TV en colores, en la que la publicidad marca el ritmo de la programación.
- El ritmo que se impone en la TV reduce la capacidad de atención
- “El medio de comunicación es el mensaje”, aunque la imagen que vemos no miente, solo vemos la
…ver más…

La noticia es el producto final que elaboran los medios sobre un acontecimiento, la materia prima es la realidad, el objetivo fundamental, influir en la opinión pública y lucrar con la publicidad. Se utilizan colores para resaltar tal o cual info., privilegian actores, cuando un diario informa sobre un hecho, produce que se genere una respuesta en la sociedad, se simplifica o recorta una realidad o se la enfoca desde un perspectiva determinada, se omiten detalles por alguna influencia y presión y tb existe la censura oficial, en tiempos de dictadura, y la censura económica, que consiste en que los medios oculten información que puede ser perjudicial para alguna de sus empresas anunciantes. La autocensura es cuando los periódicos evitan publicar información que pueda significarle la pérdida de contactos.
Un diario se organiza de la sig. manera:
- Superficie de redacción (espacio

Documentos relacionados