Comparacion De La Constitucion De 1830 Y 2008 Del Ecuador

945 palabras 4 páginas
TRABAJO ARGUMENTAL DE ESTUDIOS SOCIALES
1. OBJETIVO:
• Argumentar y comparar la Constitución de 1830 del Ecuador con la actual Constitución del 2008
2. DESARROLLO:
TERRITORIO
Constitución 1830
• Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador.
• El territorio del Estado comprende los tres departamentos del Ecuador en los límites del antiguo Reino de Quito.
Constitución 2008
• El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar
…ver más…

• Los derechos de ciudadanía se pierden por entrar al servicio de una nación enemiga, por naturalizarse en país extranjero, y por sentencia infamante. Y se suspenden, por deber a los fondos públicos en plazo cumplido; por causa criminal pendiente; por interdicción judicial: por ser vago declarado, ebrio de costumbre, o deudor fallido; y por enajenación mental.
• La Religión Católica, Apostólica, Romana es la Religión del Estado. Es un deber del Gobierno en ejercicio del patronato protegerla con exclusión de cualquiera otra
Constitución 2008
• Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades.
• Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación.
• Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía.
JEFE DE

Documentos relacionados

  • Protectorado de don jose de san martin
    1406 palabras | 6 páginas
  • la guerra
    5267 palabras | 22 páginas
  • Evolucion del derecho tributario en el ecuador
    13173 palabras | 53 páginas
  • Características del inconsciente
    711 palabras | 3 páginas
  • Integracion Latinoamericana
    14407 palabras | 58 páginas
  • Integracion Latinoamericana
    14422 palabras | 58 páginas
  • Ocupación del espacio y territorialidad de los movimientos campesinos en américa latina y Venezuela
    15457 palabras | 62 páginas
  • To kill a mockingbird
    3073 palabras | 13 páginas
  • Taller de sanciones tributaria
    715 palabras | 3 páginas
  • Geografia De Panama
    11369 palabras | 46 páginas