Comedia, tragedia y drama

988 palabras 4 páginas
La comediaLA COMEDIA
El término Comedia provendría del griego "comos" que no es ni más ni menos que aquellas injurias y dichos que el pueblo griego lanzaría en las fiestas dionisíacas como elemento satírico y humorístico.
La comedia es, ante todo y sobre todo, una crítica endulzada con el humor que gustosamente tomaba el público griego poco después de haber visto representarse las tragedias en los concursos.
Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera; es también crédulo e inconsciente
Rasgos de la Comedia

Conflicto: Comúnmente es generado por un vicio de carácter del protagonista. Este vicio de carácter
…ver más…

Acción
Debemos entender que la "acción escénica" no se reduce a sólo movimiento corporal. La acción lleva al personaje o carácter de un lugar a otro, de una emoción a otra. Suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos , especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término abarca también las obras cómicas. De hecho, desde sus inicios en la Grecia Antigua (donde se considera que el teatro tiene su nacimiento occidental) el drama incluye la tragedia y la comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas y géneros simbólicos; entre los primeros quedaron inscriptas la tragedia y la comedia ya existentes y, entre los segundos, el melodrama, la farsa y la tragicomedia, reconocidos como tales desde el Renacimiento. Algunos teóricos del siglo XX insisten en la diferenciación categórica entre el Drama y el Teatro, siendo la primera la versión constituida en lo absoluto por elementos lingüísticos, formando parte entonces, de lo que se considera como género literario, siendo la particularidad de este la predominancia de la función apelativa del lenguaje, la ausencia de un mediador entre el mundo creado o realidad ficticia y el lector, su posibilidad virtual de ser dramatralizado, etc.

El Teatro sería la concreción del Drama que incluye el espectáculo, la actuación, la música, etc. Es decir, elementos que no le son propios al drama como realidad lingüística acotada solamente

Documentos relacionados

  • Comedia Y Drama
    1309 palabras | 6 páginas
  • Arrendamiento financiero
    6828 palabras | 28 páginas
  • Informe De Teatro
    5716 palabras | 23 páginas
  • Genero Dramatico Y Su Division
    1424 palabras | 6 páginas
  • Ensayo basado en condores no entierran todos los dias
    1023 palabras | 5 páginas
  • Informe De Teatro
    5724 palabras | 23 páginas
  • Funciones De La Dramatica
    3025 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Del Drama
    648 palabras | 3 páginas
  • William Shakespeare: Vida Y Obra
    1680 palabras | 7 páginas
  • Informe Sobre Género Dramático
    818 palabras | 4 páginas