Columna Estratigrafica

746 palabras 4 páginas
Columna Estratigráfica

Una columna estratigráfica es una representación utilizada en geología y sus subcampos de estratigrafía para describir la ubicación vertical de unidades de roca en una área específica. Una típica columna estratigráfica muestra una secuencia de rocas sedimentarias, con las rocas más antiguas en la parte inferior y las más recientes en la parte superior.
En áreas que son geológicamente más complejos, como los que contienen rocas intrusivas, fallas o metamorfismo, las columnas estratigráficas aún pueden servir para indicar la ubicación relativa de esas unidades con respecto a los demás. Sin embargo, en estos casos, la columna estratigráfica debe ser una columna estructural, en el que las unidades se apilan tomando
…ver más…

Estructura sencilla, de tal forma que no presente ó se pueda reconocer con facilidad, en caso de que la haya, una repetición de la sucesión.
Que la unidad que se desee medir presente afloramientos continuos y que estén expuestos sus límites inferior y superior.
Espesor
Se identifican estratos: base y techo.
Estructura interna. Espesor de la estratificación y sus variaciones
Se mide su rumbo e inclinación.
Se mide el espesor de la secuencia estratigráfica, señalando niveles en los que cambia su carácter (litología, facies).

Registro de la información
La información que debe recopilarse en cada estación de observación es la siguiente:
1. Geometría y características de la estratificación:
a) Forma de los estratos, ejemplo: paralelos, no paralelos, lenticulares, continuos, discontinuos, etc.
b) Tipo de contacto entre los estratos, ejemplo: base erosiva, rizaduras, transicional, mal definido, etc.
c) Tipo y forma de capas internas, ejemplo: laminación, gradación, rizaduras internas, etc.
d) Espesor de los estratos (por litología).
e) Polaridad de la estratificación: Determinar si la sucesión se encuentra en posición normal o invertida.
2. Composición y textura de cada litología presente:
a) Determinación de las litologías (empezando por la más abundante) y relaciones entre las diferentes litologías (interdigitación, alternancia, etc.).

Documentos relacionados

  • Cartografia La Huasteca
    3091 palabras | 13 páginas
  • Conceptos Estratigraficos
    1581 palabras | 7 páginas
  • Huerta huaraya
    4729 palabras | 19 páginas
  • Administracion cientifica y clasica en la actualidad
    836 palabras | 4 páginas
  • ANÁLISIS DE CURVAS DE SUBSIDENCIA TECTÓNICA
    1005 palabras | 5 páginas
  • El sidunea
    1603 palabras | 7 páginas
  • Cuenca Tampico-Misantla
    2046 palabras | 9 páginas
  • Geologia De Metztitlan
    1739 palabras | 7 páginas
  • geologia
    2975 palabras | 12 páginas
  • Ensayo pueblos francos
    1172 palabras | 5 páginas