Colombia una nación a pesar de si misma-CAPITULO 10

1534 palabras 7 páginas
Capitulo 10: El frente nacional: Logros y fracasos (1958-1978)
Colombia crecía favorablemente socioeconómicamente, aunque mientras mas avanzaba un área otra desmejoraba. Los avances en la educación pública, infraestructura de las comunicaciones y transportes fueron los más importantes.
Institucionalización del mandato bipartidista
Se crea un peculiar régimen de coalición bipartidista llamado Frente Nacional, se crea para evitar el regreso de la violencia en Colombia. El Frente Nacional consistía principalmente en una alternación de la presidencia entre el partido conservador y liberal, también se destacaba la igualdad por obligación de todos los cargos.
El primer presidente del Frente Nacional fue el liberal Alberto Lleras Camargo,
…ver más…

En el área industrial los avances fueron la tendencia de sustitución de importaciones y el contrato entre el Instituto de Fomento Industrial (IFI) y la Renault francesa, para establecer una planta productora de automóviles en gran escala. Las manufacturas de bienes de consumo durables como las de bienes capitales fueron las principales en sustituir las importaciones.
La presidencia de Lleras Restrepo fue la que dio paso a la creación de una agencia especial para conceder créditos, información de mercado y otro tipo de asistencia para los exportadores de productos no tradicionales, el programa tuvo gran éxito gracias a que el valor de las exportaciones no tradicionales se duplico en esos años. Las exportaciones bananeras se recuperaron y la nueva zona bananera era en la cercanías del puerto de Turbo, la United Fruit Company se vio como exportadora del producto mas no lo cultivaba.
Lleras Restrepo tenia la idea de hacer un pacto andino en el cual se creara un mercado común limitado entre países occidentales de América del sur. Otra medida importante fue el manejo de la tasa de cambio, pues se había vivido una crisis causada principalmente por la persistente debilidad de las ganancias de las exportaciones. En 1967 instituyo un sistema de minidevaluaciones continuas, con las cuales buscaba el mantenimiento del valor de cambio del peso, gracias a esta medida Colombia no ha sufrido crisis vividas por otros países latinoamericanos.
En 1962 se implemento el sistema de

Documentos relacionados

  • La Gesta Independetista Y La Union A La Gran Colombia
    3438 palabras | 14 páginas
  • Monografia-La temática dentro de la obra “María” de Jorge Isaacs
    3207 palabras | 13 páginas
  • Diefrencia entre caminos y carreteras
    1655 palabras | 7 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • globalización
    3528 palabras | 15 páginas
  • Espacio Geografico De Venezuela
    3831 palabras | 16 páginas
  • Espacio Geografico De Venezuela
    3819 palabras | 16 páginas
  • 145768924 Lopez Alves Fernando La Formacion Del Estado Y La Democracia En America Latina
    24261 palabras | 98 páginas
  • Lab. calor de reaccion, aplicaciones de la ley de hess
    1235 palabras | 5 páginas
  • Reglas de redacción y estilo
    916 palabras | 4 páginas