Coacalco De Berriozabal Historia

593 palabras 3 páginas
COACALCO DE BERRIOZABAL
En el territorio que ocupa en la actualidad el municipio de Coacalco, se extendía el lago de Xaltocan (ahora desecado, como la mayoría de los lagos en el Valle de México). La zona parece haber estado habitada desde tiempos muy remotos, ya que se han encontrado restos de cerámica y otros objetos datados alrededor del 2500 a. C., En una exploración arqueológica a espaldas de la parroquia de San Francisco, al construirse el conjunto habitacional San Francisco, se hallaron algunos fragmentos de cerámica preclásica. Este hecho es importante porque señala que en el centro de Coacalco ya había una pequeña aldea desde aproximadamente 300 a. C. También es importante señalar que se no se sabe cómo se llamaban los pueblos de
…ver más…

José Ma. Guerrero conocía al Lic. Manuel Alas, quien fue Gobernador del Estado de México en 1861, y él asesora para formar el Municipio de Coacalco. El decreto lo firma el General Felipe Berriozábal, gobernador del Estado de México el 12 de febrero de 1862 y a la letra dice:
"El C. Don Felipe V. Berriozábal, gobernador del Estado de México y General en Jefe de la División del mismo a sus habitantes hago saber que en uso de las facultades en que me hayo investido, he declarado lo siguiente: Artículo único: se erige en Municipio al pueblo de San Francisco Coacalco, unido al de San Lorenzo Tetliztac y La Magdalena Huixachitla que han pertenecido a la municipalidad de San Cristóbal Ecatepec del Distrito de Tlalnepantla siendo la cabecera San Francisco Coacalco.
En la década de los 70 inició un proceso de urbanización intensivo, ya que antes, Coacalco se conformaba por pequeños pueblos y rancherías. También el desarrollo interno aportó a la expansión, como la construcción de fraccionamientos como Villa de las Flores, Parque Residencial Coacalco, Héroes Coacalco, y unidades habitacionales como Lomas de Coacalco, Granjas Cor y San Rafael entre otras.
Coacalco ha sido mayormente gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). A finales de los 90, Coacalco pasó a ser gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN) con tres presidentes municipales: Alejandro Gamiño Palacios, Alejandro Sánchez Domínguez y Julieta Villalpando Riquelme. Pero a partir del año

Documentos relacionados

  • Coacalco de berriozabal
    2231 palabras | 9 páginas
  • Laboratorio analisis de suelos
    2201 palabras | 9 páginas
  • Contaminacion En Coacalco De Berrozabal
    3337 palabras | 14 páginas
  • Como hacer un diario de campo
    1974 palabras | 8 páginas
  • Coacalco
    2166 palabras | 9 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2405 palabras | 10 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2414 palabras | 10 páginas
  • Biografia Del Estado De Mexico
    3618 palabras | 15 páginas
  • Significado De Municipios Del Estado De Mexico
    8254 palabras | 33 páginas
  • Significado De Municipios Del Estado De Mexico
    8247 palabras | 33 páginas