Climas en Panama

1044 palabras 5 páginas
CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS EN PANAMÁ
Clasificación Climática según W. Köppen
Los índices que dan los límites entre diferentes climas en el sistema de clasificación climática de Köppen coinciden con los grupos de vegetación y se basan en datos de temperaturas medias mensuales, temperatura media anual, precipitaciones medias mensuales y precipitación media anual.
Este tipo de sistema de clasificación distingue zonas climáticas y, dentro de ellas, tipos de clima, de tal manera que resultan 13 tipos fundamentales de climas. Para Panamá, básicamente se han estipulado 2 zonas climáticas:
Zona A
Comprende los climas tropicales lluviosos en donde la temperatura media mensual de todos los meses del año es mayor de 22 °C. En esta zona
…ver más…

Los totales pluviométricos anuales, siempre inferiores a 2,500 mm son los más bajos de todo el país, los cuales llegan a 1,122 en Los Santos.
Este tipo de clima se presenta en el Valle de Tonosí, en las tierras bajas del derrame hidrográfico del golfo de Panamá, en las islas de este golfo y en las cuencas de los ríos Bayano, Chucunaque, Tuira y Sambú. La estación seca presenta fuertes vientos, con predominio de nubes medias y altas; hay baja humedad relativa y fuerte evaporación.
Clima oceánico de montaña baja
Está presente en las vertientes a barlovento del alisio nórdico de más de 900-1,000 metros de Bocas del Toro, extendiéndose también a sectores montañosos altos de Boquete y Gualaca en Chiriquí. Es fresco, muy lluvioso y sin estación seca. En Alto Lino, Boquete, a los 1,450 msnm la temperatura promedio anual se estima en 18 °C y los totales pluviométricos son de 3,710 mm al año. Prácticamente no hay estación seca, salvo algunas semanas en febrero.
Clima tropical de montaña baja
Aparece en las montañas de la vertiente del Pacífico situadas arriba de los 900-1,000 msnm. Ocupa un amplio sector montañoso de Chiriquí, principalmente de la Cordillera de Talamanca. Igualmente, se encuentra presente en las cimas más altas de Veraguas, Coclé, Los Santos y Darién. A pesar que sus totales de precipitación resultan altos, el efecto de foehn que se produce a principios del año, seca considerablemente las vertientes del Pacífico, que crea así

Documentos relacionados

  • Geografia De Panama
    11369 palabras | 46 páginas
  • Regiones Economicas De Panamà
    1020 palabras | 5 páginas
  • La Región Occidental De Panamá
    1078 palabras | 5 páginas
  • Clima En Panam
    1459 palabras | 6 páginas
  • Geografia De Panama
    1801 palabras | 8 páginas
  • Region Central De Panama
    5834 palabras | 24 páginas
  • Formacion geologica del istmo de panama
    2085 palabras | 9 páginas
  • Geografia de panama
    6842 palabras | 28 páginas
  • Caracteristicas de la geologia en Panama
    4574 palabras | 19 páginas
  • Contaminacion de tuxpan
    627 palabras | 3 páginas