Clasificación de los procesos de manufacturas según DIN 8580

1798 palabras 8 páginas
Clasificación de los procesos de manufacturas según DIN 8580

Objetivo:
El becario identifica las clasificaciones de los procesos de manufacturas según DIN 8580 a partir de un reporte, realizando una lectura que favorece el conocimiento a partir de las investigaciones y áreas que esta estudia, reforzara el tema teórico logrado un mejor desarrollo sustentable.

Introducción:
El fin de la realización de un dibujo técnico o un plano es el contener toda la información necesaria para definir una pieza determinada. Aunque no es el objeto de esta materia, consideramos necesario describir brevemente los distintos procesos de fabricación, ya que éstos deben tenerse muy en cuenta en la realización de los planos técnicos de un proyecto, tanto
…ver más…

Arranque de viruta por medio de filos indeterminados: el material es arrancado por material abrasivo que no tiene ninguna forma determinada: bruñido, pulido, etc. Por medio del arranque de viruta se obtienen piezas con tolerancias pequeñas y buenos acabados superficiales, aunque se pierde gran parte de material en forma de viruta debido a que se parte de una pieza de tamaño aproximado (pieza en bruto o preforma).Seguidamente se describen los procesos de fabricación más usuales.
3.3. TORNEADO
El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución, la máquina que realiza la operación de torneado y sus variantes se llama torno. Permite pequeñas tolerancias y acabados superficiales buenos. Árboles, ejes, casquillos, mangos, etc., son piezas que normalmente se obtienen por torneado. El torneado consiste en arrancar viruta por medio de un filo o herramienta que avanza longitudinalmente mientras la pieza que se va a mecanizar gira accionada por el torno. Torneado.El torneado puede ser interior o exterior. De esta forma se pueden fabricar cilindros (denominándose entonces cilindrado, cuando la herramienta se desplaza paralelamente al eje de giro; superficies planas cuando la herramienta se desplaza perpendicularmente al eje de giro; superficies cónicas si la trayectoria de la herramienta es oblicua respecto al eje de giro superficies de forma especial por medio de

Documentos relacionados