Clasificación climática de Köppen modificada por Enriqueta García

3386 palabras 14 páginas
Clasificación climática de Köppen modificada por Enriqueta García

México, a través de la Profesora Enriqueta García, adopta el sistema de Köppen con todas sus simbologías que hasta antes de 1964 eran empleadas, siendo ella la encargada de hacerle las adaptaciones y modificaciones, principalmente a los tipos de climas para que correspondieran mejor a las condiciones climáticas de la República Mexicana.

Con la clasificación de Köppen, se cometían errores altamente significativos ya que casi siempre dentro de una misma área climática grande, considerada como uniforme existen microclimas que corresponden a otros tipos climáticos diferentes dentro de un mismo grupo.

Al reducir el área de estudio y mediante el reconocimiento de
…ver más…

Comparando el cuadro 26 con el cuadro 27 se observa en este último lo siguiente:

Cuadro 27. Clasificación climática de Enriqueta García.

Grupos

Tipos

Subtipos

Otras designaciones usadas

A. Clima cálido húmedo

Af. Clima cálido húmedo con lluvias todo el año.

Am. Clima cálido húmedo con lluvias máximas en verano.

Aw. Clima subhúmedo con lluvias en verano.

Af(m)

Am(f)
Am(w)

A(w0)
A(w1)
A(w2)

I* s
(i’)* w’
(e’)* w” g*
B. Clima seco

BS. Clima seco árido

BW. Clima muy seco o muy árido

BS1

BS0

h (h”)(h) h’ k w(w) (h’) k’ w(x’) h’(h) (k”) x’ (h’)h n s C. Clima templado húmedo

Cf. Clima templado húmedo con lluvias todo el año.

Cm. Clima templado húmedo con lluvias máximas en verano.

Cs. Clima templado subhúmedo con lluvias en invierno.

Cw. Clima templado subhúmedo con lluvias en verano.

C(f)
C(fm)
C(m)
C(m)(w)
C(s)
Cs(x’)
C(s)(x’)
C(w)
C(w)
C(w0)
C(w1)
C(w2)

a

b

c

i’

E. Clima frío

EF. Clima muy frío

ET. Clima frío

*Estos símbolos se repiten en todos los grupos.

MODIFICACIONES:

En los grupos

Sólo en A y C cambia la palabra tropical lluvioso por cálido y húmedo respectivamente.

En los tipos

Se

Documentos relacionados

  • Proyecto Zarzamora
    7153 palabras | 29 páginas
  • Calcio en plantas
    61841 palabras | 248 páginas