Circuito Productivo De La Lana

887 palabras 4 páginas
TRABAJO PRACTICO DE GEOGRAFÍA

Tema: Circuito Productivo de la Lana en la Argentina

Alumnos: Arengo Juan Pablo, Mantilla Fernando, Monzón Pando Juan Martín

Profesora: Verónica Vargas

Curso: 5to “Humanidades

¿Qué es la lana y para qué se usa?
La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza en la industria textil para confeccionar productos tales como sacos, cobijas, ruanas,guantes, calcetines, suéteres,etc.
Los Productos de lana son utilizados en su mayoría en zonas frías porque con su uso se mantiene el calor corporal; esto es debido a la naturaleza de la fibra del material.

¿Donde se produce
…ver más…

La esquila es el proceso de extracción de la lana de la oveja mediante el corte del vellón. Aunque la producción de lana de alta calidad depende principalmente de la genética del animal, la nutrición y el clima, no es menos cierto que el manejo adecuado de las técnicas de esquilado de los animales, contribuyen en gran medida a mantener o incluso a superar la calidad de los vellones obtenidos.
¿Qué tipos de productores son los encargados de producir la lana?
En la Argentina, los grandes productores son quienes tienden a la producción lanera. Los pequeños productores son los encargados de criar las ovejas.
¿Dónde y cómo se transforma la materia prima?
Una vez obtenida la lana esquilada esta es adquirida por las empresas que llevan a cabo su industrialización en diferentes grados. A continuación se hace una breve descripción del proceso completo desde que se recibe la lana sucia hasta la obtención de la lana hilada lista para su consumo directo.
a) Clasificación
Las plantas manufactureras realizan sobre las lanas sucias, o grasientas, antes de someterlas a los distintos procesos industriales, una clasificación que tiene dos finalidades: separación de los vellones por finura y determinación del tipo industrial.

b) Lavado
Tiene como finalidad separar de las fibras la grasa y otras sustancias extrañas, pero sin remover la materia vegetal.

c) Eliminación de las materias vegetales
A través de químicos o dispositivos mecánicos se destruye las

Documentos relacionados

  • Circuitos Productivos
    10684 palabras | 43 páginas
  • Impacto de la ciencia y la tecnologia
    3216 palabras | 13 páginas
  • Graficas de los sistemas
    970 palabras | 4 páginas
  • unidad5 planificacion y diseño
    4797 palabras | 20 páginas
  • Economía de la post independencia (peru 1821-1840
    2113 palabras | 9 páginas
  • IMPLEMENTACION RED LAN
    5153 palabras | 21 páginas
  • Prueba
    1077 palabras | 5 páginas
  • Propiedades de las desigualdades
    615 palabras | 3 páginas
  • Muestreo quimica analítica
    779 palabras | 4 páginas
  • Manual smartclass adsl
    17650 palabras | 71 páginas