Centros nerviosos

2020 palabras 9 páginas
TEMA XII: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. CENTROS NERVIOSOS

BULBO RAQUÍDEO

HIPOTÁLAMO

RELACIÓN CON FENÓMENOS CICLICOS
RELACIÓN CON LA HIPÓFISIS
RELACIÓN CON EL APETITO
RELACIÓN CON LA SED
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA

A.BULBO RAQUÍDEO

En el bulbo raquídeo se localizan centros para el control de la respiración, de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, denominados centros vitales. También tenemos otros centros que regulan la deglución, la tos, el estornudo, la náusea, el vómito, estos son los llamada centros autónomos

Estos funcionan a nivel de los arcos reflejos: Ej. el vómito se produce por la irritación de la mucosa en el aparato digestivo que estimula receptores y se produce el acto reflejo.

B.HIPOTÁLAMO
…ver más…

Esta situado a nivel de los núcleos ventomedial del hipotálamo. Si este centro se eliminaran, se padecería de hiperfagia (la persona nunca está saciada)

Para esta regulación es necesaria la presencia de insulina. La insulina sería como la llave que abre la puerta en la célula para que la glucosa entre en ella. En los diabéticos, por falta de esto, tienen pérdida de peso. También tendrán polidipsia (beber mucho).

El diabético tiene los niveles de glucosa en sangre muy altos, pero siguen padeciendo hambre. Al no poseer insulina, la glucosa no entra en las células y no es detectado por los glucostatos y por tanto, tampoco es detectada en el centro de la saciedad (no se frena al centro alimentario)

PPPP. Signos de un diabético:

Poliuria: la persona orina mucho
Polidipsia: la persona bebe mucho
Polifagia: la persona come mucho
Pérdida de peso
RELACIÓN CON LA SED

En el hipotálamo también existe un centro regulador de la sed, éste se encuentra en el hipotálamo anterior, si se estimula, aunque no tengamos sed se bebe líquido y si lo destruyéramos, disminuiría o se eliminaría la ingesta de líquido.

La sed es regulada por:

La presión osmótica, efectiva en los líquidos extracelulares. En la presión osmótica efectiva el ión más importante es el sodio (importante para el mantenimiento de la osmolaridad).

Cuando se produce un aumento de la presión osmótica en

Documentos relacionados

  • Coordinacion nerviosa en los seres vivos
    1347 palabras | 6 páginas
  • Tics
    2303 palabras | 10 páginas
  • El sistema endocrino y nervioso resumen
    1318 palabras | 6 páginas
  • Resumen Sistema Nervioso Central
    1169 palabras | 5 páginas
  • regulacion nerviosa de la funcion vegetativa y endocrina
    613 palabras | 3 páginas
  • Morfofisiologia
    2260 palabras | 10 páginas
  • Tipos de arco reflejo
    892 palabras | 4 páginas
  • Tipos de arco reflejo
    904 palabras | 4 páginas
  • Teorías Del Sistema Nervioso
    7264 palabras | 30 páginas
  • Comentario estatutos del euskeldun batzokija
    1209 palabras | 5 páginas