Causa y Objetivos De La Creación De La Republica De Colombia.

881 palabras 4 páginas
Causa y objetivos de la creación de la Republica de Colombia.
En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar. Mientras Bolívar trataba de consolidar la unión de Venezuela, Ecuador y Nueva Granada, ya Páez había convocado a un congreso para discutir los intereses del país a inicios de 1830. El 6 de mayo de ese año, el Congreso Constituyente de Venezuela se reunió en Valencia, formado en su mayoría por los personajes más notables de las regiones, terratenientes, militares y comerciantes.
Objetivo.
El sueño de Bolivar, uno de sus objetivos, hacerle
…ver más…

Por ello se sentían relegados a un segundo plano.
4. El factor geográfico influyó de manera decisiva en el proceso de disolución de la Gran Colombia, ya que como ha sido la falta de comunicación y las largas distancias de la capital hacia el resto del territorio la constante en nuestro país.

Consecuencias de la disolución de la republica Colonial
Sin embargo, la Independencia política no provocó grandes transformaciones económicas en Venezuela, ocurriendo que la estructura económica del país permaneció en muchos aspectos igual a la existente antes de la Independencia; en este sentido se pueden señalar como características de la economía venezolana en los años posteriores a su separación de la Gran Colombia, las siguientes:
• El sector agropecuario sigue siendo el más importante de los sectores productivos; las principales actividades económicas giraban alrededor de la producción de cacao, tabaco, café, añil y de manera secundaria, a la cría de ganado vacuno, caballar y mular.
• La producción agropecuaria en su mayoría, se encuentra destinada a la exportación; el comercio internacional consistía fundamentalmente en la exportación de los productos agropecuarios y en la importación de productos elaborados (manufacturas).
• La artesanía continúa siendo una actividad extremadamente limitada en la que predomina la producción casera. El subsector más importante lo conformaban la producción de calzados y

Documentos relacionados

  • Creacion de bolivar
    1106 palabras | 5 páginas
  • La Gran Colombia
    2127 palabras | 9 páginas
  • La Gran Colombia
    813 palabras | 4 páginas
  • Crisis del periodo colonial
    5525 palabras | 23 páginas
  • historia creacion de la creacion de la gran colombia
    1613 palabras | 7 páginas
  • La Gran Colombia
    1541 palabras | 7 páginas
  • Causas De La Crisis Colonial En América Latina
    3359 palabras | 14 páginas
  • La Gran Colombia
    1554 palabras | 7 páginas
  • Causas y consecuencias de la creacion de la gran colombia
    1556 palabras | 7 páginas
  • Causas Que Motivaron La Gran Colombia
    635 palabras | 3 páginas