Caso Zara Scm

1516 palabras 7 páginas
HISTORIA

Zara nace en A Coruña allá por el año 1975. Su estilo es crear una ropa con tendencias, que sea lo mejor de la moda ropa del momento, con una calidad media y unos precios muy inferiores a los de los grandes diseñadores. Su estilo gusta y pronto su fundador, Amancio Ortega, lanza el grupo Inditex siedo este un germen de lo que hoy es uno de los mayores grupos de moda a nivel mundial para continuar la expansión internacional de una cadena que en la actualidad cuenta con 1557 tiendas repartidas entre 73 países, entre ellos México, Estados Unidos y la mayor parte de Europa.
Sus diseños se encuentra entre una banda desde los 8 a 30 años, fundamentalmente moda joven y dinámica. Hoy en día zara no solo está enfocado a vestuario
…ver más…

El láser lee las prendas y detecta las imperfecciones. El lector envía las órdenes de plancha al PC para que se planche a la temperatura ideal.

Sólo las prendas que resultan más caras fabricar en España se fabrican en países de muy bajos salarios. Actualmente una parte importante se fabrica en Marruecos. Su sistema de fabricación flexible, junto con la cercanía de sus fábricas o subcontratistas le permite tener el ciclo de producción más corto del mundo. En este aspecto opera con mucha más rapidez y flexibilidad que sus competidores. Esta es una gran diferencia y una gran ventaja competitiva. Esta combinación de información compartida en tiempo real y medios de producción internos significa que Zara opera casi sin “stocks” y a pesar de ello, puede enviar nuevos diseños a las tiendas dos veces por semana frente al promedio de seis semanas que necesitan sus competidores.

Las prendas se mueven por medio de transportadores utilizando carriles subterráneos de 200 Km de longitud que unen las fábricas con el centro de logística. Cada prenda lleva una etiqueta electrónica de forma que puede ser empaquetada mecánicamente y enviada a su destino correcto Inditex creó una extranet privada con un código de acceso para los proveedores, entre otros servicios, que incluye todo el reglamento Zara: normas de empaquetado y de etiquetas que los proveedores deben emplear.
Cuando las prendas se fabrican se envían a un centro de redistribución, que no es un centro de

Documentos relacionados

  • Logistica y cadena de suministros
    4433 palabras | 18 páginas
  • 5 fuerzas de porter caso ZARA
    4534 palabras | 19 páginas
  • Breve historia de la etica
    1306 palabras | 6 páginas
  • Logistica de cadena de suministros
    8469 palabras | 34 páginas
  • Trabajo De Logistica
    3932 palabras | 16 páginas
  • Gestion del rendimiento bi
    19723 palabras | 79 páginas
  • Todo sobre el whisky
    3188 palabras | 13 páginas
  • Los valores en la educacion en mexico
    3639 palabras | 15 páginas