Caso Nora - Sakari

1124 palabras 5 páginas
Caso Nora-Sakari

1. Definición del problema. Hechos y suposiciones que se presentan en el caso.
Nora, proveedor líder en equipo de telecomunicaciones en Malasia y Sakari, líder de manufacturas de sets de teléfonos; se encuentran negociando la formación de un Joint-Venture entre ambas compañías.
Si la compañía de Joint-Venture (JV) se establece, tendrá su ubicación en Malasia para enfocarse en la manufacturación. Mientras Nora se beneficiara del Joint-Venture en términos de transferencia de tecnología y para Sakari la adquisición del conocimiento y ganar acceso a los mercados del Sureste de Asia.
La compañía Nora estaba impresionada de que las compañías Finlandesas tenían industrias de alta tecnología, lo cual le daría la
…ver más…

El grupo que no estaba a favor argumentaba que el obtener la participación en el contrato de Inglaterra era una oportunidad también de penetrar el mercado de dicho país así como el de la Unión Europea. Además que era un país mas cercano en el cual se evitarían problemas culturales en la administración y comunicación. Otro punto que tocaban era que había una posibilidad de que Nora tomara aprendiera su tecnología y después se pudiera volver en un competidor potencial.

3. Propuestas de alternativas de solución y su análisis
Es importante mencionar que Nora se encuentra en un momento crítico en el momento del caso, su objetivo es hacer una JV con una empresa multinacional para adquirir conocimientos tencológicos y desarrollar su propia tecnología. Sin embargo, el comité de negociación de Sakari se encuentra en conflicto ya que se presentó la oportunidad de entrar al mercado de Inglaterra. Nuestra alternativa de solución es que se mantengan en el plan de realizar un JV y entrar en Malasia, ya que existe un gran potencial en este sector y hay poca penetración de la telefonía en la mayor parte del sudeste de Asia. Es conveniente que resuelvan sus problemas de multiculturalismo a la hora de las negociaciones y Nora presente estos puntos, así mismo deben establecer términos para que la transferencia de tecnología no implique un “robo” de propiedad intelectual y de esta manera probar que no se convertirán en su

Documentos relacionados