Caso Motivación Para Leo Henkelman

2270 palabras 10 páginas
INTEGRANTES: PEDRO BERRIOS
JANNETTE LIENQUEO
SECCIÓN: 2
ASIGNATURA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y RRHH
SEDE: VIÑA DEL MAR
CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Desarrollo Caso:
Pregunta Nº 1
Parte A: Necesidades básicas (Maslow) que Leo Henkelman intentaba satisfacer
Necesidad Fisiológica: Este nuevo empleo va a satisfacer las necesidades de alimentarse, por ende podrá tener un buen pasar descansar y dormir tranquilo.
Necesidad de Seguridad: Con este trabajo podrá estar seguro, con un salario correspondiente el cual cubrirá la seguridad de su hogar (económicamente hablando), el sentirse seguro con el mismo empleo, ya que le brindará las herramientas necesarias para desempeñar su labor.
Necesidad Social: Con este
…ver más…

Su motivación había sido nuevamente despertada y se sentía con ganas de aportar todos sus conocimientos.
Compañía administrada por sus empleados: Esta es puerta que Leo necesitaba para darse cuenta de que él no solo pensaba como trabajador si no que veía también como propietario de la compañía, logra tener acceso a información importante de la empresa, lo cual lo ayuda a adquirir más conocimientos, ya no solo a las formulas sino también a la forma de administrar la compañía.
Cambio de actitud, más responsabilidad, desarrollo personal, una vacante: gracias al nuevo cambio en la compañía, y todo el desempeño de Henkelman y ver que su arduo trabajo comenzaba a dar frutos, comenzó a tomar mas responsabilidades para fortalecer lo que ya había adquirido, logro escalar hasta llegar a ser gerente interno, pero como siempre estuvo ligado a ejecutar, logro obtener un puesto como técnico, a pesar de no ser universitario el director se lo otorgo. Leo pudo sentirse realizado como trabajador, su vida laboral cambio radicalmente, la perseverancia, el sentirse al fin útil la muestra de que su objetivo estaba completo. Logro realizarse como trabajador.

Parte B: Evaluación: variables que afectaron sus características individuales
Sentirse como un empleado más: darse cuenta que a la empresa le importaba solo que hiciera su trabajo y no poder demostrar su capacidad, ser solo

Documentos relacionados