Carta de credito internacional
El comercio es tan antiguo como las sociedad misma, y contemporáneamente también lo es el Derecho, desde las Leyes Marítimas de Rosas 300 años a C., o por los indicios de la existencia de títulos de crédito en Babilonia 3.000 años a. C., o por las semejanzas de las Cartas de Crédito en el antiguo Egipto con las de hoy día.
En la época feudal en virtud de las actividades económicas de aquel entonces, se producía un excedente económico, fruto del trabajo que no se reinvertía en un proceso creador de nuevas formas de producción. En esos feudos en virtud de tal excedente se intercambiaban los insumos y bienes, algunos por tierra y otros por mar cuando era posible. Este intercambio era …ver más…
Este instrumento es uno de los documentos más sencillos en su forma y de los más complejos en cuanto a su contenido. Llamada también "Crédito Comercial", "Crédito Documentario", y en algunas ocasiones simplemente crédito.
Cabe destacar que la carta de crédito debe expedirse a favor de una persona determinada, estas no son negociables, expresan una cantidad fija o varias cantidades indeterminadas, pero comprendidas en un máximo cuyo límite se debe señalar con precisión. El portador no puede disponer de mayor cantidad que la señalada por el remitente, pero si aparece detallado en la carta, puede disponer de parcialidades y en diferentes épocas.[5]
III. CARACTERÌSTICAS GENERALES
Dentro de las diversas características que componen la carta de crédito, en este caso internacional, es menester señalar las más relevantes que son: ➢ Es una forma de pago contra entrega de documentos conformes que representan la mercancía ➢ Es un método único y universalmente utilizado para alcanzar un compromiso ➢ El compromiso de un banco de pagar una carta de crédito, subsiste aún si el contrato es nulo o hay algún problema con el banco emisor. ➢ Dirigido a Personas Naturales y Jurídicas.
IV. FUNCIONES ESPÈCIFICAS La Carta de Crédito tiene como función garantizar las compraventas a distancia no sólo dentro de un país, sino también con el objeto de exportar mercancía a comerciantes ubicados en otros países. Por