Características Del Yodo

809 palabras 4 páginas
Características del yodo

El yodo es un elemento químico perteneciente al grupo 17 (grupo de los halógenos), de símbolo I y número atómico 53. El yodo es un cuerpo sólido; forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se transparenta con luz violeta, pero al mismo tiempo, si se colocan en un frasco de vidrio unos cristalitos de yodo, en seguida veremos aparecer en la parte alta del recipiente vapores violados. El yodo se sublima con facilidad, sin pasar por el estado líquido.
Esta es la primera contradicción que salta a la vista, pero le sigue otra. El color de sus vapores es violeta oscuro y el del propio yodo, gris metálico. Las sales de yodo son, en general, incoloras y se parecen a la sal común; sólo
…ver más…

Producción anual de yodo

Apunta al desarrollo de un nuevo sector de explotación minero en María Elena, el que reemplazará al que existe actualmente. Este proyecto también incluye el traslado de las operaciones de chancado al lado de la mina El Toco.
Las etapas de ingeniería y construcción se resolverán entre los años 2005 y 2006, por lo que se proyecta tenerlo operativo a fines del primer semestre de 2006.
El proyecto significa una inversión de US$58 millones en su primera etapa, la que se extiende hasta el año 2008, incluyendo en este presupuesto los pasos de crecimiento por movilidad de la mina
El 80% del yodo se extrae de las sales. La extracción es similar a la del bromo, es decir, las sales, que contienen principalmente ioduros, se oxidan con Cl2elemental. Las sales se mezclan con ácido clorhídrico o sulfúrico y se oxidan con exceso de Cl2.
2NaI + Cl2 → 2NaCl + I2
El I2 elemental que se forma se arrastra con aire y se absorbe en ácido sulfúrico-HI-H2O.
Actualmente, con una producción cercana a las 16 mil toneladas anuales, Chile representa casi el 50 por ciento de la oferta mundial de yodo

Yodo, subproducto del salitre
En Chile, el yodo se extrae principalmente como subproducto de la purificación del salitre, en el que se encuentra en forma de Yodato de sodio (Na I O3). Cuando el salitre se purifica por cristalización, el filtrado contiene yodato de sodio, que se mezcla y calienta con bisulfato de sodio (Na HSO4). En este proceso

Documentos relacionados

  • INFORME DEL YODO
    2060 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de soberania nacional
    647 palabras | 3 páginas
  • HEMOSTASIA, AGUA OXIGENADA Y YODO
    1435 palabras | 6 páginas
  • ACTIVIDAD 6, PRÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE YODO EN ACEITE COMESTIBLE
    1065 palabras | 5 páginas
  • Experimento De Reconocimiento De Carbohidratos
    1468 palabras | 6 páginas
  • Experimento De Reconocimiento De Carbohidratos
    1454 palabras | 6 páginas
  • Informe Extraccion Quimica Organica
    1511 palabras | 6 páginas
  • Yodometria en la industria
    1839 palabras | 8 páginas
  • YODO COBALTO Y AZUFRE
    3735 palabras | 15 páginas
  • cobalto yodo y azufre
    3039 palabras | 13 páginas