Características Del Texto Expositivo

611 palabras 3 páginas
El texto expositivo
El texto expositivo se caracteriza por comunicar datos, dar explicaciones, mencionar causas y consecuencias y dar ejemplos, etc. Aparece, normalmente, en libros científicos, diarios y revistas especializadas, internet, enciclopedias, etc.
Las características principales de los textos expositivos son: * predominan las oraciones enunciativas * se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo * el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos * no se utilizan expresiones subjetivas
Superestructura expositiva
- Presentación.
- Exposición o desarrollo.
- Conclusión.
Recursos expositivos
- Definición: proporciona
…ver más…

La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos.
Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes. Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar más frío (por ejemplo, si una montaña les obliga a subir aún más alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo. Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve. A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas de agua que caen de la nube, al cruzar ese aire tan frío, se congelan y caen en forma de granizo.
Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo. De esta forma, a través de los ríos el agua vuelve al mar y el ciclo vuelve a empezar.

Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas áridas. No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, trombas de agua y tampoco llueve igual todos los años: a veces pasan varios meses sin llover, es la sequía.

Documentos relacionados

  • Características del texto expositivo de divulgacion
    2629 palabras | 11 páginas
  • actividad integradora modulo 2 unidad 4
    1251 palabras | 6 páginas
  • ¿A que llamamos Texto expositivo?
    2385 palabras | 10 páginas
  • El texto expositivo-explicativo
    3996 palabras | 16 páginas
  • Texto apelativo, argumentativo, expositivo y narrativo
    667 palabras | 3 páginas
  • Texto Argumentativo Rebelion En La Granja
    1680 palabras | 7 páginas
  • Área 3.- Razonamiento Verbal
    1695 palabras | 7 páginas
  • Ensayo: el gallo de oro.
    978 palabras | 4 páginas
  • Tipos de planificación
    2860 palabras | 12 páginas
  • Texto expositivo
    5051 palabras | 21 páginas