Capacidad amortiguadora de la saliva

2982 palabras 12 páginas
La lógica aristotélica es un método de la lógica basada en los principios del filósofo griego Aristóteles (Estagira , Macedonia 384 a.c - Calcis Eubea , Grecia 322 a.c), primer pensador en formalizar el sistema lógico de tan acertada manera que sus propuestas han trascendido hasta nuestros días. Aristóteles planteó sus ideas en varias obras, reunidas posteriormente bajo el nombre de Organon, para difundir su conocimiento sobre las leyes del razonamiento, argumentando que estas eran vitales para adentrarse en el mundo de la filosofía
Introducción
La lógica aristotélica supone que la mente reproduce sólo la realidad, la existencia de las cosas tal y como son, por ello es una ciencia objetiva que se dedica a estudiar conceptos,
…ver más…

El sujeto de la relación entre 2 conceptos (nos referimos a ella de aquí en adelante a juicio) es el concepto del cual se afirma o se niega algo, el predicado es el concepto del que se afirma o se niega algo. Es importante resaltar que para Aristóteles los juicios se componen de materia y forma .Materia: Conceptos en el juicio que se relacionan íntimamente Forma: Relación entre ellos a través del verbo SER. Para Aristóteles el Sujeto se representa con la letra S y el predicado con la letra P; de esta manera separa materia y forma y poder representar todos los juicios como “Hanz es hábil” o “Alejandra es preciosa” con la forma “S es P”.
Clasificación de juicios
Los juicios pueden ser según a la extensión del sujeto: Universales, o particulares. Según la cualidad de la relación entre conceptos: afirmativos o negativos. Los juicios se pueden clasificar ordenadamente en Universales Afirmativos (Se representan con la letra A), Universales Negativos (Se representan con la letra E), Particulares afirmativos (Se representan con la letra I) y finalmente Particulares negativos (Con la letra O.); Estas convenciones no fueron inventadas por Aristóteles, pero provienen de las palabras en latín “AfIrmo” y “nEgO”. Silogismos: Es un razonamiento donde se deduce una conclusión partiendo de 2 juicios. Este está conformado por 3 partes y a su vez por 3 términos. Las tres partes son: Premisa mayor (la más universal), Premisa

Documentos relacionados

  • Importancia del derecho en un administrador
    750 palabras | 3 páginas
  • capacidad buffer salivar
    1375 palabras | 6 páginas
  • Biologia
    1028 palabras | 5 páginas
  • Prueba de actividad cariogénica
    3069 palabras | 13 páginas
  • Influecia De Diversos Factores En La Actividad Enzimatica.
    1529 palabras | 7 páginas
  • Bioquimica dental
    2548 palabras | 11 páginas
  • bioquimica distribucion del agua, iones y moleculas mas imporatntes en el organismo
    2020 palabras | 9 páginas
  • Tipos de violencia
    2041 palabras | 9 páginas
  • Introduccion A La Caries Dental
    1679 palabras | 7 páginas
  • Cups De Odontologia
    2167 palabras | 9 páginas