Cafe En Cuetzalan

1769 palabras 8 páginas
PROCESO DE ELABORACIUON DEL CAFÉ CUETZALAN PUEBLA
“DE LA MANO CON EL AMBIENTE”
En la actualidad el uso descontrolado de s recursos naturales nos ha encaminado a un desgaste excesivo de ellos, por lo que cada vez hay más restricciones y preocupaciones para adaptar las áreas verdes naturales como áreas para uso exclusivo del cultivo.
La región en la que se encuentra la zona de Cuetzalan (se ubica a 174 Km. al noroeste de la ciudad de Puebla y a 85 Km. al este de Zacatlán de las Manzanas; en la sierra norte) propicia un clima tropical húmedo que es favorable para el cultivo del café y de muchas otras plantas, árboles leñosos y frutales; la producción cafetalera uno de los mayores sustentos en las familias de esta región y atendiendo a la
…ver más…

Estas compañías pronto monopolizaron el comercio del municipio utilizando a la población existente como compradores e intermediarios.
La incorporación real de los campesinos nahuas a este proceso, incremento la producción del grano, cuyos excedentes fueron siendo absorbidos por una economía que fortaleció a los acaparadores, y que se fue asiendo mas y mas vulnerable a los pequeños productores que se fueron introduciendo lentamente dentro de la economía del mercado.

Depues de esto con la caída de los presios los pequeños productores buscan apoyo para independizarse de los monopolios cafetaleros y asi con ayuda del gobierno se buscan reactivar la producción de café en el municipio de Cuetzalan a través de maquinaria y paquetes tecnológicos, pues esta actividad que en los años 80's sostenía la economía de este lugar, la cual se desplomo con la nevada de 1989, recuperándose 5 años después pero sin alcanzar altas producciones de 3 toneladas de café, que se tuvieron en los años de bonanza.
La reciente campaña a favor al medio ambiente ha logrado que se implementen nuevas formas de cultivo en esta zona cafetalera; el cultivo de café orgánico aumenta la productividad de la planta y los ingresos económicos en la venta del café, al mismo tiempo que contribuye a la protección de los recursos naturales para futuras generaciones. La demanda de café orgánico está en constante crecimiento y constituye una fuente

Documentos relacionados

  • Usos Y Costumbres De Puebla (Cuetzala Y Zacapoaxtla))
    851 palabras | 4 páginas
  • Escuelas sin basura
    1013 palabras | 5 páginas
  • Usos Y Costumbres De Puebla (Cuetzala Y Zacapoaxtla))
    862 palabras | 4 páginas
  • Grupos etnicos y lenguas
    1352 palabras | 6 páginas
  • Historia Tetelilla De M. Islas
    3380 palabras | 14 páginas
  • Contaminación y educación ambiental
    795 palabras | 4 páginas
  • Comida chatarra
    5785 palabras | 24 páginas
  • Grupos indigenas en chiapas
    1393 palabras | 6 páginas
  • Monografa de Puebla: corta
    1999 palabras | 9 páginas
  • Grupos étnicos de puebla
    2292 palabras | 10 páginas