Cadena epidemiologica y mecanismos de transmision

1502 palabras 7 páginas
CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible.

Componentes:

1- Agente
2- Fuente de infección
3- Puerta de salida
4- Mecanismo de transmisión
5- Puerta de entrada
6- Huésped

La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el desarrollo y propagación de estas enfermedades.

CARACTERÍSTICAS DEL AGENTE

1. Intrínsecas: tamaño, forma, composición química, etc.
2. Comportamiento en el huésped: contagiosidad, patogenicidad, virulencia, poder invasor, antigenicidad.
3. Comportamiento frente al
…ver más…

Los núcleos de gotitas se forman también por dispersión en aerosol de materiales infecciosos. Debido a su pequeño tamaño, estos núcleos de gotitas pueden permanecer suspendidos en el aire largo tiempo, y pueden ser inhalados e introducidos en los alveolos pulmonares (una partícula mayor a 5 micras es retenida en la vía respiratoria alta, una partícula de menos de 3 micras se depositará en los pulmones).

CARACTERÍSTICAS DE LA PUERTA DE ENTRADA (vía de acceso al huésped)

Pueden ser:
• Conjuntivas
• Aparato respiratorio
• Aparato digestivo
• Tracto genitourinario
• Heridas, mordeduras, etc.

CARACTERÍSTICAS DEL HUESPED

El huésped es el individuo blanco del agente en el cual se desarrolla la enfermedad transmisible. Presenta las siguientes características:

• Edad
• Estado nutricional
• Condiciones de vida y de trabajo
• Susceptibilidad / Resistencia / inmunidad:

Mecanismos de Transmisión
El ciclo de transmisión de un agente infeccioso, involucra además del de multiplicación en el huésped y eliminación del mismo, el de su sobrevivencia en el medio exterior, durante el tiempo necesario para ponerse en contacto y penetrar un nuevo huésped susceptible. En el caso de los virus, siendo parásitos obligatorios, es evidente que la mayoría de las partículas sucumben en el ambiente antes que la transmisión pueda tener lugar.
Existen, sin embargo, procesos complejos que permiten que por lo menos algunas partículas infectantes pasen la infección

Documentos relacionados

  • Cadena epidemiologica y mecanismos de transmision
    1494 palabras | 7 páginas
  • Cadena De Epidemiologia De Difteria
    735 palabras | 3 páginas
  • Cadena Epidemiologica De La Tosferina
    1486 palabras | 6 páginas
  • Triada epidemiologica
    1471 palabras | 6 páginas
  • Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas.
    785 palabras | 4 páginas
  • Cadena epidemiológica
    899 palabras | 4 páginas
  • Salud-enfermedad
    1261 palabras | 6 páginas
  • enfermedades transmisibles y no; cadena epidemiologica
    10045 palabras | 41 páginas
  • CUADRO COMPARATIVO ENTRE LIPIDOS, CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS.
    5260 palabras | 22 páginas
  • Buena salud
    4184 palabras | 17 páginas