Cadena alimenticia

6639 palabras 27 páginas
La cadena alimenticia o cadena trófica señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue).
Se trata, en definitiva, de una corriente de energía que comienza con la fotosíntesis y que después se transfiere de un organismo a otro a través de la nutrición. La cadena alimenticia, por lo tanto, se inicia con los vegetales fotosintéticos, que tienen la capacidad de crear materia viva a partir de la inerte. Por eso, se los denomina productores.
En el siguiente eslabón de la cadena nos encontramos con los animales que se alimentan de los productores y que
…ver más…

Para poder vivir entre los herbívoros tenemos: los ratones, la vicuña, la taruca, los venados, muchos peces, aves (arroceros, palomas, fruteros etc.)

Tercer Eslabón.- Lo conforman los Carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Entre los carnívoros están: los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, el bonito. Cualquier animal que consume carne es un carnívoro, aún los más pequeños como la libélula, la araña y el alacrán. Los carnívoros reciben también el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se denominan su presa. El puma es depredador de venados y vicuñas que son sus presas.

Cuarto Eslabón.- Lo conforman los Carroñeros también se les consideran Consumidores de tercer orden que se alimentan de animales muertos y el de los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros así el gallinazo y el cóndor son carroñeros. El puma se puede alimentar de herbívoros pero también puede cazar zorros; alimentándose en éste caso de un carnívoro, el zorro puede alimentarse de herbívoros (ratones) o de carnívoros (culebras y lagartijas) otros seres como el hombre, el cerdo, sajino se alimentan de plantas y carnes a estos se les denomina Omnívoros .Esta relación de dependencia mutua entre las plantas y los animales se puede representar en forma de una Pirámide, la base es el mundo

Documentos relacionados

  • Cadenas alimenticias
    2918 palabras | 12 páginas
  • beneficios de la cadena alimenticia
    3940 palabras | 16 páginas
  • Cadena alimenticia del bosque tropical
    654 palabras | 3 páginas
  • Cadena Alimenticia De Pastoreo Y De Detritus
    632 palabras | 3 páginas
  • Procesos Energéticos, Niveles Troficos, Cadena Alimenticia, Pirámide Alimenticia.
    5967 palabras | 24 páginas
  • Cuento sobre la cadena alimenticia
    870 palabras | 4 páginas
  • influencia del ser humano sobre las cadenas alimenticias del mar
    730 palabras | 3 páginas
  • Redes Alimenticias
    1891 palabras | 8 páginas
  • relación ambiente cambio y adaptación
    761 palabras | 4 páginas
  • Ensayo del libro del principe de maquiavelo
    2349 palabras | 10 páginas