CONCEPTOS BASICOS PLANTEADOS EN “TEORIA DEL PERIODISMO”, DE LORENZO GOMIS

6201 palabras 25 páginas
CONCEPTOS BASICOS PLANTEADOS EN “TEORIA DEL PERIODISMO”, DE LORENZO GOMIS

INTRODUCCION

El presente trabajo está diseñado de forma práctica e inteligible para comenzar a conocer el extraordinario mundo de las descripciones técnicas para hacer periodismo, estas se refieren a la actividad de la práctica profesional.
Los conceptos básicos planteados son extraídos de los primero ochos capítulos del libro en Teoría del periodismo de Lorenzo Gomis. 1) Los medios, forman cada día el presente social de referencia; 2) El pasado se presenta como presente; 3) El periodismo interpreta la realidad social; 4) La noticia surge con el comentario; 5) los interesados producen y suministran los hechos; 6) El oscuro e influyente “gatekeeper”
…ver más…

Lo que se determina también es que el público absorbe mayoritariamente las informaciones desagradables formando un presente social donde perduran las conversaciones y los comentarios de la gente. Las informaciones que impresionan al lector son las aquellas luego se comentan.
La conversación es un factor que unifica la acción de los medios de comunicación y que revela la influencia de la noticia.
Los medios producen una satisfacción de un rito diario (como los noticieros) y la aportación de la formación. La información funciona como un continuum, donde los nuevos medios no desaparecen a los antiguos sino que buscan un sitio en conjunto. (No actúan separadamente sino son partes de un continuum).
Para entender un poco más lo expresado y lo que se desarrollará en la monografía vamos a hacer una pequeña descripción de la división de funciones de los géneros periodísticos para la satisfacción de las necesidades del público.

LOS GENEROS PERIODISTICOS

Los géneros periodísticos son herederos de los géneros literarios pero se diferencian de estos a través de la necesidad que tiene el periodismo que es más inmediata y más urgente que la literatura.
El periodismo combina en un mismo ejemplar la labor de muchas personas, un texto de un periódico ha sido reelaborado por varias personas y que permanecen anónimas. En cambio en géneros literarios las obras es de un autor que la firma.
La información que se maneja en un periódico es preparada

Documentos relacionados