CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

625 palabras 3 páginas
CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

1. El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos.
Los criollos eran habitantes nacidos en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Aunque ante la ley los criollos eran considerados españoles, en la práctica no se les consideraba iguales. Desde el inicio de la colonia hubo tensiones entre criollos y peninsulares. Los segundos decían que las condiciones climáticas de América degeneraban el cerebro y mente de los europeos y por eso los criollos no eran tan capaces como ellos. Los criollos, sin embargo, insistían en que eran iguales y tan leales a la Corona como cualquier español. Obviamente, tanto criollos como peninsulares querían
…ver más…

Los españoles peninsulares a través de sus gobiernos imponían cargas e impuestos a la población, y la explotación de que se hizo víctima a los mestizos, los indios, los negros y las castas (grupo social originado por la mezcla racial de españoles, indios y negros).
Solo un porcentaje reducido de criollos gozaba de rango social semejante al de los peninsulares gracias a que emparentaban con ellos y se convertían en mineros o agricultores ricos. Sin embargo, el sector mayoritario, criollos de mediana, escasa o nula fortuna, sabían que los empleos más importantes les estaban vedados, así que optaban por estudiar y hacerse profesionistas: abogados, periodistas, sacerdotes, maestros e intelectuales, para aspirar a puestos de segunda categoría.

4. La impopularidad de las autoridades.
El reino español no empleaba criollos conocidos para manejar los gobiernos de los españoles peninsulares sobre las colonias. Prefería enviar desde España funcionarios que desconocían las necesidades de las colonias.
Ante esto, los criollos condenaban la desigualdad, el despotismo del gobierno y la dependencia de España, El mal actuar de las autoridades españolas generaban un conflicto social permanente que se manifestaba en el rechazo hacia ellos. Como solución, los criollos proponían establecer la igualdad de todos ante la ley y la autonomía con respecto a España. Desde el punto de vista

Documentos relacionados

  • Apple, analisis del sector industrial
    5714 palabras | 23 páginas
  • Catedra morazanica
    5523 palabras | 23 páginas
  • Mentalidades Y Lideres De America
    619 palabras | 3 páginas
  • Los Movimientos Insurgentes del 5 de Noviembre de 1811, 24 de enero de 1814 y 15 de septiembre de 1821”.
    8721 palabras | 35 páginas
  • Independencia De Honduras Causas Consecuencias
    2997 palabras | 13 páginas
  • informe de independencia de honduras
    4006 palabras | 16 páginas
  • Jose Cecilio Del Valle
    1687 palabras | 7 páginas
  • America central istmo centroamericano
    7071 palabras | 29 páginas
  • Visita de estudio
    745 palabras | 4 páginas
  • Funcion del mesero
    699 palabras | 3 páginas