Bocas Del Toro

1667 palabras 7 páginas
Introducción

En el siguiente trabajo tenemos la amabilidad de hablarles acerca de la hermosa provincia de bocas del toro, en donde le informaremos todo sobre este lugar, desde su relieve, economía, hasta población; para tener un amplio conocimiento de toda esta provincia, en la que no solo se dedica al turismo sino también como importación y exportación de productos agrícolas como el banana. Le dejamos con una breve reseña de esta provincia.

* UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE BOCAS DEL TORO:

Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es Bocas del Toro que es el mismo nombre de la provincia. Tiene una extensión de 4.643,9 km², tiene una población de 125,461 habitantes (2010)1 y sus límites: al norte con el Mar Caribe, al sur
…ver más…

* Demografía:
La población de la Provincia, según cifras preliminares del Censo de Población y Vivienda del 2000 alcanza los 88,983 habitantes, constituida por tres grupos humanos bien diferenciados: las indígenas, la población de origen antillano y el mestizo o colono Esta es la segunda provincia en población más baja después de la Provincia de Los Santos Sin embargo, su tasa de crecimiento anual 1990-2000 fue de (1.91 por 100 habitantes).
La población indígena que representa el 38.8% de la población total de la Provincia, está compuesta por tres grupos étnicos: Guaymies (Ngöbe-Buglé), los Teribes (Naso) y los Bokotas. La Provincia ocupa el segundo lugar después del Darién con la tasa más altas de analfabetismo en el país con mayor incidencia en el sexo femenino donde alcanza un 39.6%

* Cuencas hidrográficas:
Es una de las mas ricas y mejor distribuidas del país. Entre los más importantes por su gran caudal está: los ríos Chiriquí Viejo, Fonseca, Chiriquí, o Tabasará. Además se destacan los ríos San Félix. San Juan Corcha, Caldera, Gualaca. Platanal, Escarrea, Majagua y David.

* RED VIAL Y COMUNICACIONES:

Las vías de comunicación son escasas; el transporte aéreo es el mas utilizado, destacando los aeropuertos de Bocas del Toro y Changuinola.
Las principales vías terrestres son: Almirante- Guabito, el ferrocarril en el área bananera y carretera Gualaca- Chiriquí grande, que une las provincias de Bocas del Toro

Documentos relacionados

  • Bocas Del Toro
    1679 palabras | 7 páginas
  • Bocas Del Toro
    3157 palabras | 13 páginas
  • Bocas Del Toro Panama
    5532 palabras | 23 páginas
  • Mini Monografia Turistica
    1369 palabras | 6 páginas
  • Observacion participante y diario de campo en el trabajo docente
    1271 palabras | 6 páginas
  • Organización politico-administrativa de Panamá
    2746 palabras | 11 páginas
  • Resumen de la novela El Ahogado de Tristán Solarte
    2536 palabras | 11 páginas
  • Litorales Panameños
    1842 palabras | 8 páginas
  • Tipos de áreas protegidas
    1423 palabras | 6 páginas
  • Tipos de áreas protegidas
    1432 palabras | 6 páginas