Biologia

1442 palabras 6 páginas
Ensayo de Reino Plantae y Célula vegetal y tejidos

En este ensayo quiero empezar hablando de cómo se diferencian las plantas de otros organismos, así como de donde provienen las plantas y como fueron evolucionando.

Es fácil diferenciar muchas veces a una planta de otros organismos por ejemplo con animales como por ejemplo un elefante , pero la dificultad viene cuando algunos organismos parecen parecen combinara tanto características de las plantas como de los animales. Talvez el criterio o los criterios principales para distinguir a una planta del resto de las criaturas vivientes. Es la presencia de clorofila(a y b) y la capacidad que tienen para aprovechar este pigmento verde en la absorción de energía para así poder sintetizar su
…ver más…

Estas láminas mediales se originan por la división nuclear y forman una capa continua alrededor de toda la célula. El protoplasmo pareciera como si atravesara la laminilla medial comunicando así a las células con otra célula contigua y con estas puede haber un intercambio de materiales de célula a célula y no solo intercambio de materiales, también la transmisión de los estímulos. Este contacto reciproco entre células toma forma poliédrica pero con un aumento de volumen las membranas se dilatan y poco apoco toman forma esferoidal. De esta manera se separan unas células de otras en los ángulos y s en forma espacios intercelulares llamados meatos por los cuales puede circular el aire. En plantas acuáticas, en las cuales se consideran indispensables para que el aire llegue a las capas más profundas de los tejidos se forman cámaras aeríferas en el espesor del parénquima.

Las células de algunos tejidos tienen la capacidad de dividirse durante mucho tiempo como en las células de un zigoto y se les llama tejidos embrionales meristemáticos. Y otros que son derivados de estos van perdiendo esta capacidad de poder dividirse y tiene forma definitiva llamados tejidos adultos.
Tejidos meristematicos primarios : Se localizan por lo regular en los ápices vegetativos como formadores de ramas y nuevas raíces. Estos tejidos empujan más allá el ápice vegetativo

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • biologia
    693 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    8248 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas