Biografias de los barones del estaño

1068 palabras 5 páginas
SIMÓN I. PATIÑO
Se casó con Albina Rodríguez Ocampo (1873-1953) en 1889 y tuvieron tres hijas, Graziella, Elena y Luzmilla y dos varones, René y Antenor.1
Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en 1911.
Patiño fue adquiriendo intereses de mineros chilenos en minas
…ver más…

Incluso cuando los minerales estaban en baja, daba cifras positivas´.
Un problema que enfrentó fueron los juicios por la administración de la línea ferroviaria Villazón-Atocha, durante los años de la Guerra del Chaco (1932-1935). Fue acusado de fraude y actividades contra el país.
Con los códigos dificultaba las investigaciones judiciales y financieras, a la vez que hacía casi imposible el espionaje empresarial. Además, contenían información de personas peligrosas: rivales comerciales, funcionarios de gobierno o agitadores políticos, como Juan Lechín”, el líder sindical.
En la portada de cada uno de los libros decodificadores que están en el Archivo Histórico de la Comibol, se pueden leer los nombres de las únicas cinco personas que podían tener acceso a ellos.
Como pueden ver, sólo Mauricio Hochschild y sus administradores de confianza tenían acceso al manual. De esta manera podía controlar mejor todas sus operaciones”, indica Ramírez.
Hochschild, el segundo más rico de los llamados “barones del estaño“ —Patiño y Aramayo son los otros— llegó a Sudamérica en 1911 de Alemania decidido a hacer fortuna.
En 1921, la empresa Hochschild y Compañía ingresó a Bolivia. A diferencia de otras no adquirió concesiones en socavones explotados, ni compró terrenos con posibilidades mineras. Se dedicó a rescatar el mineral de pequeños mineros, familias pobres o ladrones.

La historiadora Magdalena Cajías explica que

Documentos relacionados

  • Administracion de la cadena de valor
    2299 palabras | 10 páginas
  • Pedagogia cientifica
    1385 palabras | 6 páginas
  • Analisis obra de teatro el hombre que se convirtio en perro
    816 palabras | 4 páginas
  • sangre de campeon sin cadenas trabajo completo
    1359 palabras | 6 páginas
  • Historia de la estadística en méxico
    861 palabras | 4 páginas
  • En Qué Contribuyo La Revolución Francesa En El Desarrollo De Los Derechos Humanos?
    2567 palabras | 11 páginas
  • Editor De Arte
    5254 palabras | 21 páginas
  • Los Miserables
    7941 palabras | 32 páginas
  • BIOGRAFIAS DE LOS AUTORES DE LOS MODELOS ATOMICOS
    3684 palabras | 15 páginas
  • Biografias de economistas
    2605 palabras | 11 páginas