Biografia De Federico Garcia Lorca

690 palabras 3 páginas
Biografía
Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo.
Desde los 2 años, según uno de sus biógrafos, Edwin Honig, Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a muy tierna edad escenificaba en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes. Como estudiante fue algo
…ver más…

Estilo
Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca:
• La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.
• El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte.
• La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual.
• El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino.
• Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte.
• Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
La metáfora: es el procedimiento retórico central de su estilo. Bajo la influencia de Góngora, Lorca maneja metáforas muy arriesgadas: la distancia entre el término real y el imaginario es considerable. En ocasiones, usa directamente la metáfora pura. Sin embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, en el sentido de que su poesía se

Documentos relacionados

  • La poesía lírica y sus características
    1590 palabras | 7 páginas
  • Informe La Casa De Bernarda Alba
    1612 palabras | 7 páginas
  • monografia yerma
    8072 palabras | 33 páginas
  • Biografia Maria Teresa Babín
    3899 palabras | 16 páginas
  • Resumen de quimica para bachillerato
    1430 palabras | 6 páginas
  • Facultades de las camaras en materia hacendaria
    873 palabras | 4 páginas
  • Ficha bibliografica la casa de bernarda alba
    1225 palabras | 5 páginas
  • El enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje
    1163 palabras | 5 páginas
  • Biografias Del Genero Dramatico
    1298 palabras | 6 páginas
  • Movimiento Contemporaneo
    1842 palabras | 8 páginas