Biogracia Ibrahim Lopez Garcia

9046 palabras 37 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE FALCÓN
DIPLOMADO LIDERAZGO Y HABILIDADES GERENCIALES
MODULO I: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

INFORME 5
LIDERAZGO DEL SIGLO XXI

INTEGRANTES:
LCDA. MARIA LAURA MELEAN
LCDA. ZOILA PRIETO
LCDA. ROYMARCY GOMEZ
ING. ALEJANDRA SANCHEZ
LCDO. JOSE ANGEL VALECILLOS

FACILITADOR:
LIC. ANDRÉS GONZÁLEZ
MARZO 2012
INTRODUCCIÓN

Desde la aparición del ser humano en este mundo y la conformación de su sistema social a partir de la real necesidad de la sobrevivencia a los retos que la naturaleza le impone, el hombre ha sentido la necesidad de dirección, de alguien que lo guíe por el camino correcto para alcanzar los objetivos sociales y satisfactores que necesita para su desarrollo
…ver más…

Cabure, ubicada en pleno corazón de la sierra falconiana.
Nacido para cambiar la historia
El 18 de noviembre de 1925, nació Ibrahim López García en los umbrales de la llamada Venezuela moderna, según la caracterizan algunos historiadores. Ese año, el petróleo superó como fuente generadora de divisas a los renglones tradicionales de exportación (café, cacao y cueros, entre otros). Con ese respaldo, el bolívar se convertía en una de las monedas más sólidas de mundo.
Era décimo hijo del matrimonio entre Salomón López Chirinos, agricultor y Albertina Garda de López, ama de casa. Ambos eran personas muy cultas, quienes, según cuenta Arcadio González, cronista del municipio Miranda de Falcón, llegaron al pueblo huyendo de una gran sequía que azotó a la península de Paraguaná en 1912.
La familia García López haría de Cabure su nuevo hogar. En un terreno de doscientas hectáreas cultivaron caña de azúcar, café, maíz, algunos árboles frutales y construyeron un trapiche. Allí criaron a sus hijos Josefina, Salomón, Moisés, Gregorio, Víctor Alberto, Régulo, Ángel Custodio, Miguel Ángel, Víctor Manuel, Ibrahím, Reina y Adalberto.
Douglas Bravo, a sus setenta y seis años de edad, cuenta aquellos momentos de juego que recuerda con ternura. Bravo era el más pequeño del grupo, cuyos integrantes, aunque parezca increíble, ya sabían lo que serían de adultos: «El primero en hablar como siempre, era Ibrahím. Él decía: "Yo seré ingeniero y construiré casas para todos".
Aunque de

Documentos relacionados