Bienes Mercantiles

2096 palabras 9 páginas
1. ¿Qué son Bienes Mercantiles?

En primer lugar, debemos aclarar el concepto de bien, se debe anotar que se la palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad. Los bienes son todas aquellas cosas y derechos que puede ser objeto de comercio y prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que constituye la hacienda o caudal de una persona determinada.

Desde un punto de vista jurídico, la Ley entiende por bien, todo aquello que pueda ser objeto de apropiación. Este significado es distinto del económico, pues en este sentido, bien es todo aquello que pueda ser útil al hombre. Por tanto, aquellos bienes que no puedan ser objeto de apropiación, aun cuando sean útiles para el hombre, no lo serán desde el
…ver más…

A falta de estipulación se tendrán como afectos a la prenda todos los elementos determinados en el artículo 516 con excepción de los activos circulantes. Cuando la prenda se haga extensiva a tales activos, los que se hayan enajenado o consumido se tendrán como subrogados por los que produzcan o adquieran en el curso de las actividades del establecimiento.

5) ARRENDAMIENTO, USUFRUCTO Y ANTICRESIS DE ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO: Los establecimientos de comercio podrán ser objeto de contrato de arrendamiento, usufructo, anticresis y cualesquiera operaciones que transfieran, limiten o modifiquen su propiedad o el derecho a administrarlos con los requisitos y bajo las sanciones que se indican en el artículo 526.

6. ¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL ENAJENANTE Y DEL ADQUIRENTE?

- RESPONSABILIDAD DEL ENAJENANTE Y ADQUIRENTE-RESPONSABILIDAD SOLIDARIA: El enajenante y el adquirente del establecimiento responderán solidariamente de todas las obligaciones que se hayan contraído hasta el momento de la enajenación, en desarrollo de las actividades a que se encuentre destinado el establecimiento, y que consten en los libros obligatorios de contabilidad.

La responsabilidad del enajenante cesará trascurridos dos meses desde la fecha de la inscripción de la enajenación en el registro mercantil, siempre que se hayan cumplido los siguientes requisitos:

1)

Documentos relacionados

  • Bienes Mercantiles
    4370 palabras | 18 páginas
  • Bienes Mercantiles
    2081 palabras | 9 páginas
  • Esquema sobre bienes mercantiles y sociedades comerciales
    2482 palabras | 10 páginas
  • Avaluo de bienes en juicio ejecutivo mercantil
    3268 palabras | 14 páginas
  • Diferencias Entre Contratos Mercantiles y Civiles
    1593 palabras | 7 páginas
  • Lazarillo de tormes
    2344 palabras | 10 páginas
  • El concurso mercantil en mexico
    2802 palabras | 12 páginas
  • empresa y derecho clientela y fama
    874 palabras | 4 páginas
  • realizacion de actividades mercantiles
    5155 palabras | 21 páginas
  • Desempleo en colombia
    3755 palabras | 16 páginas