Bases Teóricas Del Socialismo

1612 palabras 7 páginas
EL SOCIALISMO
Socialismo es un conjunto de teorías socioeconómicas que abarcan un sentido general, desde el socialismo utópico y la social democracia, hasta el comunismo y el anarquismo, y a distintas prácticas políticas que tienen en común el intento de abolir las diferencias y conflictos entre clases sociales.
Está ligado al desarrollo de la industrialización y del movimiento obrero, el socialismo a pretendido conseguir un modelo de sociedad en el que la igualdad económica lograra acabar con los conflictos entre las clases.
Surgió con la idea de conseguir la armonía social. Algunos teóricos socialistas apoyaban la idea de que la revolución violenta era el único medio para alcanzar la nueva sociedad, mientras que otros, como los
…ver más…

Aunque los activistas socialistas concebían la propiedad estatal como un primer paso hacia la abolición del capitalismo, las nacionalizaciones tenían por lo general objetivos más prácticos, como rescatar empresas capitalistas débiles o ineficaces, proteger el empleo, mejorar las condiciones de trabajo o controlar las empresas de servicio público
Rasgos de la Economía Socialista
La colectivización de los medios de Producción:
El sistema socialista no admite la propiedad privada los medios de producción y comercio, de manera que casi todo pertenece al Estado, o sea, al pueblo.
Cada país ha utilizado sus medios de producción cada cual a su manera, pero dentro de esta misma doctrina.
La planificación de la economía:
En el sistema socialista, el Estado es el máximo responsable de la economía. Estos suelen hacer Planes Quinquenales, en los que se fijan cada punto de la economía local.
El plan es elaborado por una especie de ministerio de elaboración y su impulsión es obligatoria una vez aceptada por los políticos.
Estos países invierten poco en sociedades de bienes de consumo, y prefieren comprar bienes indispensables.
Esto ha hecho que se cree un aparato burocrático excesivo.
Régimen político:
Para conseguir estos objetivos, en el Estado asumió el poder el partido comunista y estableció la ley de partido único, esto hizo que se produjera un sistema autoritario y dictatorial.
El duro camino hacia el desarrollo:
El objetivo del socialismo era mejorar

Documentos relacionados

  • Sociologia Del Turismo
    961 palabras | 4 páginas
  • Características principales de la teoria de vygotsky
    1181 palabras | 5 páginas
  • proesor
    1600 palabras | 7 páginas
  • Tendencias teórico-epistemológicas y metodológicas en la formación profesional
    1061 palabras | 5 páginas
  • Tecnologia siglo xx
    3210 palabras | 13 páginas
  • Curso De Ingreso Unlz Sociales Trabajo Practico Obligatorio Nº1
    2261 palabras | 10 páginas
  • Pasos para crear una aplicacion en visual basic
    6823 palabras | 28 páginas
  • Formacion social
    1424 palabras | 6 páginas
  • Sociologia cuestionario laboratorio
    760 palabras | 4 páginas
  • Propuestas Metodologicas De Trabajo Social
    1283 palabras | 6 páginas