Barrio Cuidad Jardin Sur De Bogota

3212 palabras 13 páginas
BARRIO CIUDAD JARDÍN
Fundado por la Cooperativa de empleados de Bogotá, posteriormente cooperativa de Ciudad Jardín.
Limita por el Nororiente con la ronda del río Fucha entre la Avenida Caracas y la carrera 11 y en línea recta por el centro de la manzana
Entre Calle 13 y Cale 14 Sur y la Avenida Carrera 10, por el Suroccidente con la Avenida primero de mayo y los barrios Sosiego Sur y San José, por el Suroriente con la carrera 10ª y por el Noroccidente con la Avenida Caracas y los barrios Carlos Eugenio Restrepo y Luna Park.
Este barrio es el fruto de los esfuerzos de la Cooperativa Ciudad jardín Ltda; que tiene sus antecedentes en la sociedad de empleados de Bogotá, fundada en Mayo de 1933 por un grupo de empleados y trabajadores que
…ver más…

Ciudad Caracas: En 1960, la urbanización Cuellar Serrano Gómez y Salazar Ltda. solicitó autorización para darle este nombre al barrio, uno de los más jóvenes y pequeños de la localidad, de arquitectura moderna, con casas grandes de amplios antejardines y zonas verdes. La mayoría de sus habitantes son propietarios.
Está ubicado entre Ciudad Berna y Ciudad Jardín, de la Avenida Caracas a la carrera 10. Sus residentes trabajan por mantener una muy buena imagen de la zona y de la ronda del río Fucha, que lo limita por el sur con un parque infantil; cuenta con un salón comunal que fue construido por iniciativa ciudadana con fondos de desarrollo local en el periodo 2002 – 2004.
Ciudad Jardín: Este barrio es el fruto de los esfuerzos de la Cooperativa Ciudad Jardín Ltda., que tiene sus antecedentes en la Sociedad de Empleados de Bogotá, fundada en mayo de 1933 por un grupo de empleados y trabajadores que contaron con el apoyo directo de Jorge Eliécer Gaitán.
La sociedad se modernizó y con el rótulo de cooperativa adquirió en 1941 los terrenos de la quinta San José de Fucha, propiedad de Carlos Portocarreño. Esta era una hacienda agrícola atravesada por las cristalinas aguas del río Fucha. Uno de los personajes destacados de la época fue don Mario Calderón, quien importó de Europa la idea de hacer un barrio con amplios jardines en sus casas, calzadas espaciosas y parques con muchos árboles, por lo cual se lo bautizó Ciudad Jardín.
Cuenta con un parque principal

Documentos relacionados

  • Historia De Panama
    9908 palabras | 40 páginas
  • Naturaleza juridica de la sentencia
    5086 palabras | 21 páginas
  • Resumen de noticia de un secuestro
    88734 palabras | 355 páginas
  • Resumen comentado del libro el saber y los sentidos
    1643 palabras | 7 páginas
  • Periodo prehispanico
    71208 palabras | 285 páginas
  • Proceso cognitivo
    34896 palabras | 140 páginas
  • Ensayos
    71807 palabras | 288 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas
  • Ensayo del libro la meta
    1335 palabras | 6 páginas
  • Analisis de la obra respirando el verano de hector rojas herazo
    1500 palabras | 6 páginas