Balantidium coli

1578 palabras 7 páginas
Balantidium coli

Nombre común de la enfermedad: Colitis balantidiasica Nombre científico de la enfermedad: Balantidiasis

Taxonomía
Reino: Protista
Sin clasificación: Alveolata
Filo: Ciliophora
Clase: Litostomatea
Orden: Vestibuliferida
Familia: Balantiididae
Genero y Especie: Balantidium coli

[pic]

Trofozoito trofozoito y quite

Balantidium coli es una especie de protista ciliado parásito, el único miembro de la familia Balantiididae que se conoce como patógeno para los seres humanos. Sus huéspedes incluyen cerdos, jabalíes, ratas, primates (incluyendo humanos), caballos, vacas y coballas. La infección es producida entre estas especies por transmisión fecal-oral. Los cerdos son los reservorios más comunes, aunque
…ver más…

Cuando el quiste es ingerido y llega al intestino delgado, se rompe, liberando el trofozoito, el cual mediante mecanismos enzimáticos y su intensa actividad mecánica puede penetrar en la mucosa y submucosa del intestino grueso, aquí se multiplica por fisión binaria transversa, aumentando considerablemente el número de trofozoitos.

Si las condiciones le son adversas u otras no bien definidas, los trofozoitos se enquistan y son expulsados con las heces. En algunas ocasiones, cuando hay diarrea o disentería, llegan a salir trofozoitos en las heces, los cuales son más lábiles a la deshidratación, luz solar, etc. Destruyéndose en corto tiempo en el ambiente externo. Queda señalado que las formas apreciables para el diagnóstico puede ser tanto el trofozoito como el quiste.

Los quistes pueden resistir varias semanas en el suelo y a través de mecanismos similares.

Sintomatología y patología

En la patología macroscópica se evidencia lesiones ulcerativas de la mucosa colónica a predominio del recto y el colon sigmoides. Se describe que estas ulceraciones pueden llegar a comprometer las tres capas intestinales y llegar hasta la serosa. En la microscopía se encuentra úlceras en "botellón" que pueden llegar a comprometer todo el espesor del intestino. La base de la úlcera consiste en una zona de necrosis por coagulación que contiene trofozoitos.

Se describen tres formas clínicas: la de portador, en la cual no

Documentos relacionados

  • Protozoarios de interes medico
    598 palabras | 3 páginas
  • Taxonomia
    759 palabras | 4 páginas
  • Taxonomia
    773 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Generalidades De Los Protozoarios
    1243 palabras | 5 páginas
  • Los Protozoos, Definicion Y Caracteristicas.
    1979 palabras | 8 páginas
  • Los Protozoos, Definicion Y Caracteristicas.
    1967 palabras | 8 páginas
  • Aspectos varios del neoclasicismo
    1929 palabras | 8 páginas
  • ¿Por qué no puedo ser feliz aunque me lo pidan por favor?
    741 palabras | 3 páginas
  • Parasitologia
    630 palabras | 3 páginas
  • Medicina
    3762 palabras | 16 páginas