Autoevaluaciones derecho iula

3110 palabras 13 páginas
Irán
Cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán es un estado de Oriente Medio (Asia). Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán. Limita con Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noreste, el Mar Caspio por el norte y Azerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak por el oeste y finalmente con la costa del Golfo Pérsico y el Golfo de Omán por el sur.
Es el decimoctavo país más extenso del mundo con 1 648 195 km, Irán tiene una población de casi 80 millones de personas. Es un país con una importancia significativa en la geopolítica al encontrarse entre Oriente Próximo y Asia Central. Teherán es la
…ver más…

Después del Líder, el Presidente de la República es el funcionario más alto del país. Es el responsable de que la Constitución sea obedecida. Es, además, el jefe del ejecutivo. Ha de notarse que a diferencia de lo sucedido en otros países, no es el jefe de las Fuerzas Militares. Según la ley, todos los candidatos presidenciales deben ser aprobados por el Consejo de Guardianes antes de que formalicen su candidatura. Una vez confirmados como candidatos, el Presidente es elegido por mayoría absoluta en sufragio universal para un término de cuatro años
Después de su elección, el presidente designa y supervisa el Consejo de Ministros, coordina las decisiones gubernamentales, y selecciona políticas del gobierno para ser expuestas al Parlamento. Ocho vicepresidentes sirven debajo del presidente, así como un gabinete de 21 ministros, el cual, debe ser aceptado por el Parlamento.
El parlamento Iraní es unicameral, la Asamblea Consultiva Islámica o "Machles-e Shura-ye Eslamí", está conformada por 290 miembros, elegidos para un periodo de cuatro años. Son elegidos por voto directo y secreto. Establece la legislación, ratifica tratados internacionales, y aprueba el presupuesto del país. Toda la legislación de la asamblea se debe confirmar por el Consejo de Guardianes. Una prerrogativa constitucional establece cinco escaños para las religiones del Libro y

Documentos relacionados