Auditoria

1524 palabras 7 páginas
INTRODUCCIÓN

Frente a los cambios de nuestra sociedad, el actual comportamiento de los contribuyentes y la complejidad en los temas tributarios, debe existir una forma de evaluar y fiscalizar el comportamiento de estos, ya sea en el sector público o en el privado. Es así como nace la Auditoria Tributaria, que está a cargo de un auditor fiscal o independiente.

La Auditoria Tributaria se puede considerar un examen, que se realiza para verificar si el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales, por parte del contribuyente, esta siendo o no el adecuado, es decir si se están respetando las normas contables.

Para realizar esta fiscalización existen un conjunto de tareas y etapas, las cuales veremos detalladamente en
…ver más…

Frente a esta situación se cita cuando disponga la ley, para lograr juntar mayores antecedentes.

II. Citación:

Esta etapa no es obligatoria en todas las auditorías, se presenta solo cuando el SII solicita que el contribuyente se presente para aclarar, modificar o rectificar su declaración que se encuentra en revisión.

El plazo para que se presente el contribuyente frente a la citación es de un mes, el cual es prorrogable solo por una vez.

Si el contribuyente no da respuesta a la citación, el SII se encuentra facultado para liquidar todas las diferencias de impuesto que han sido detectadas. Además, esto representa un antecedente negativo en el momento que el contribuyente decida solicitar condonación de intereses y multas derivados de este proceso.

Al ser positiva la respuesta del contribuyente, esta se puede considerar de 3 formas:

• Suficiente: El contribuyente presenta una rectificación y mayor cantidad de antecedentes, con los cuales clara en su totalidad los antecedentes antes evaluados. En este caso, el proceso de auditoría llega a su fin y el SII debe notificarlo por medio de una carta.

• Parcial: El contribuyente presenta una notificación, pero no aclara completamente la situación. En este momento el SII concilia por la parte aclarada y liquida lo que no se esclareció

• Insuficiente: Los antecedentes presentados por el contribuyente, no

Documentos relacionados

  • auditoria
    3768 palabras | 16 páginas
  • Auditoria
    1249 palabras | 5 páginas
  • auditoria
    2826 palabras | 12 páginas
  • auditoria
    904 palabras | 4 páginas
  • Auditoria
    1564 palabras | 7 páginas
  • Auditoria
    1062 palabras | 5 páginas
  • Auditoria
    11896 palabras | 48 páginas
  • Auditoria
    4521 palabras | 19 páginas
  • AUDITORIA
    4882 palabras | 20 páginas
  • Auditoria
    2284 palabras | 10 páginas