Asignatura Historia del Derecho ensayo sobre codificación Pio Caroni

1564 palabras 7 páginas
Asignatura: Historia del Derecho

ENSAYO sobre
“Lecciones catalanas sobre la Historia de la Codificación”
Pio Caroni

ENSAYO sobre “Lecciones catalanas sobre la Historia de la Codificación”, Pio Caroni

El autor se pregunta desde el primer momento sobre la objetividad de la Historia de la Codificación, es decir si ésta responde al fruto de una meditada elaboración doctrinal y sistemática. Esta exigencia metodológica es la responsable, precisamente, del tino mostrado en las dos conclusiones, a nuestro juicio, más relevantes que extrae. La primera es que la omisión del cúmulo de diferencias sociales, presentes en el contexto histórico en el que se desarrolla la fase más enérgica de la Codificación, no pudo ser
…ver más…

Este es el inicio de un breve recorrido con apariencia científica pero teñido de emociones en el que Caroni, apoyándose en una hipótesis conceptual corroborada por hallazgos históricos, nos coloca ante a lo que llama dos historias de la Codificación y una consiguiente bifurcación problemática, una historia ‘dogmática’ que describe la progresiva elaboración de una teoría de la Codificación y otra paralela que es una historia social de la Codificación”, que indaga y analiza su incidencia en la transformación de la realidad social. Y en este pequeño viaje parece ceder a los sentimientos al afirmar que “las teorías se transforman no por el hecho de ser intrínsecamente verdaderas y justas, por una supuesta superioridad teórica o doctrinal, sino por el hecho de que la sociedad las considera útiles, idóneas para hacer realidad aspiraciones funda­mentales de una sociedad histórica concreta”, parece confundir la existencia de una razón cierta con la certeza de la existencia ‘única’ de tal razón. La apariencia de asepsia científica se mantiene también mientras el autor va recorriendo ambos caminos paralelos, aunque “también sin esconder su preferencia, pues si al final el lector le considera ‘partisano’ (entendemos ‘partidario’) esta inclinación es lícita, atribuible a su biografía y sin esperanza de ulterior explicación”.

Documentos relacionados