Argumento Sobre El Cuento Luis Pie

2106 palabras 9 páginas
Juan Bosch
(República Dominicana, 1909-2001)

Luis Pie

A eso de las siete la fiebre aturdía al haitiano Luis Pie. Además de que sentía la pierna endurecida, golpes internos le sacudían la ingle. Medio ciego por el dolor de cabeza y la debilidad, Luis Pie se sentó en el suelo, sobre las secas hojas de la caña, rayó un fósforo y trató de ver la herida. Allí estaba, en el dedo grueso de su pie derecho. Se trataba de una herida que no alcanzaba la pulgada, pero estaba llena de lodo. Se había cortado el dedo la tarde anterior, al pisar un pedazo de hierro viejo mientras tumbaba caña en la colonia Josefita. Un golpe de aire apagó el fósforo, y el haitiano encendió otro. Quería estar seguro de que el mal le había entrado por
…ver más…

Disparando ruidosamente el Ford se perdió en dirección del batey para llegar allá antes de que Luis Pie hubiera avanzado trescientos metros. Tal vez esa distancia había logrado arrastrarse el haitiano. Trataba de llegar a la orilla del corte de la caña, porque sabía que el corte empieza siempre junto a una trocha; iba con la esperanza de salir a la trocha cuando notó el resplandor. Al principio no comprendió; jamás había visto él un incendio en el cañaveral. Pero de pronto oyó chasquidos y una llamarada gigantesca se levantó inesperadamente hacia el cielo, iluminando el lugar con un tono rojizo. Luis Pie se quedó inmóvil del asombro. Se puso de rodillas y se preguntaba qué era aquello. Mas el fuego se extendía con demasiada rapidez para que Luis Pie no supiera de qué se trataba. Echándose sobre las cañas, como si tuvieran vida, las llamas avanzaban ávidamente, envueltas en un humo negro que iba cubriendo todo el lugar; los tallos disparaban sin cesar y por momentos el fuego se producía en explosiones y ascendía a golpes hasta perderse en la altura. El haitiano temió que iba a quedar cercado. Quiso huir. Se levantó y pretendió correr a saltos sobre una sola pierna. Pero le pareció que nada podría salvarle. —¡Bonyé, Bonyé! —empezó a aullar, fuera de sí; y luego, más alto aún: —¡Bonyéeeee! Gritó de tal manera y llegó a tanto su terror, que por un instante perdió la voz y el conocimiento. Sin embargo siguió

Documentos relacionados

  • Análisis literario cuento Luis Pie de Juan Bosch
    1116 palabras | 5 páginas
  • Analisis del LIbro Las Convulsiones
    1618 palabras | 7 páginas
  • Estadistica inferencial
    2515 palabras | 11 páginas
  • caries
    703 palabras | 3 páginas
  • jettatore
    1557 palabras | 7 páginas
  • Las bicicletas son para el verano . resumen
    2182 palabras | 9 páginas
  • Época De Oro Del Teatro En México
    1510 palabras | 6 páginas
  • Analisis del rubi,ruben dario
    839 palabras | 4 páginas
  • Analisis del rubi,ruben dario
    828 palabras | 4 páginas
  • Habermas
    2176 palabras | 9 páginas