Areas naturales protegidad

3282 palabras 14 páginas
[pic] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA [pic]

DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS

DE LA CONDUCTA

DESARROLLO SUSTENTABLE

Profesor: Juana Rosendo Francisco

Alumnas:

• Yotzin Corral Lagunas • Arminda Farfán Ramírez • Mariela Ramírez Ángeles • Israel Reyes García

INTRODUCCION

El Desarrollo Sustentable es aquella forma de pensar y actuar, que rescatan, respetan, fomentan e impulsan el aprovechamiento integral y articulado de los recursos locales, incluyendo la cultura; que se encuentra al alcance de las comunidades sin comprometer el uso futuro de los recursos; sin abusar, depredar o contaminar y sin transferir problemas en el
…ver más…

Después del señalado triunfo de los hispanos, en el que jugó importante papel el capitán Bernal Díaz del Castillo, encomendero del pueblo de Chamula, surgieron las diferencias entre los conquistadores españoles, por las inconformidades en el reparto del botín. Estas diferencias y el reducido número de soldados hicieron imposible la colonización de Chiapas, misma que tuvo que esperar cuatro años más. En tanto, la provincia del Soconusco ya había sido sometida, en 1524, por el capitán Pedro de Alvarado.
En 1528, el capitán Diego de Mazariegos al mando de tropas más numerosas, mejor organizadas y con el apoyo de Alonso de Estrada, gobernador de la Nueva España, vence a los chiapanecos, después de encarnizadas batallas en el Tepetchía. Sojuzgados los chiapanecos, los guerreros más temerarios de la región y de la Nueva España, los conquistadores hispanos van sometidos uno a uno a los diversos grupos étnicos de Chiapas hasta dominarlos completamente.
En tal virtud, el capitán Diego de Mazariegos funda el día primero de marzo de 1528, alrededor de una vetusta ceiba, la Villa Real de Chiapa (Chiapa de los Indios), hoy Chiapa de Corzo.
Días después, los españoles atraviesan las partes más altas de Chiapas, con motivo de la llegada de Pedro de Portocarrero a la región de Comitán, para extender los territorios conquistados por Pedro de Alvarado.
Arreglado el conflicto, Diego Mazariegos regresa por el valle de Jovel

Documentos relacionados

  • Rompiendo Los Ciclos de Iniquidad
    7432 palabras | 30 páginas