Anteproyecto lanzamiendo de un producto

3865 palabras 16 páginas
GLOSARIO DE TERMINOS

ACCIDENTE : Es el acontecimiento inesperado, repentino e involuntario que pueda ser causa de daños a las personas o a las cosas independientemente de su voluntad.

ANULACION: Hecho de invalidar algo, declarándolo nulo o haciendo que deje de ser válido o de tener efecto.

ASEGURADO: Es la persona, titular del interés sobre cuyo riesgo se toma el seguro. En el sentido estricto, es la persona que queda libre del riesgo y sobre la cual recae la cobertura del seguro.

ASEGURADOR : El Asegurador o Empresa de Seguros es la persona que asume los riesgos mediante la formalización de un contrato de seguros.

BENEFICIARIO: La persona prevista en la póliza de seguro que recibe la
…ver más…

PERDIDAS : Disminución de la riqueza o neto patrimonial de la empresa.

PRIMA: Contraprestación que, en función del riesgo, debe pagar el tomador a la empresa de seguros en virtud de la celebración del contrato de seguro.

REASEGURO: El reaseguro es un contrato por el cuál una compañía aseguradora que ha realizado un seguro, realiza otro contrato con otra aseguradora (llamada reaseguradora) para trasladarle a ella la totalidad o parte de los riesgos del primer contrato firmado.

RIESGOS: Sucesos futuros e inciertos que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador, del asegurado o del beneficiario, y cuya materialización da origen a la obligación del asegurador. Los hechos ciertos, salvo la muerte, y los físicamente imposibles, no constituyen riesgo y son inasegurables.

SINIESTROS: Es la manifestación concreta del riesgo asegurado que produce unos daños garantizados en la póliza hasta determinada cuantía. En otros términos, es un acontecimiento que por originar unos daños concretos previstos en la póliza, motiva la aparición del principio indemnizatorio, obligando al asegurador a satisfacer total o parcialmente al asegurado o a sus beneficiarios, el pago del capital garantizado en el contrato

SEGUROS: Jurídicamente hablando, es un instituto por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima a abonar dentro de los límites pactados, un capital u otras prestaciones

Documentos relacionados