Antecedentes Historicos De La Caries

2184 palabras 9 páginas
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CARIES

La caries dental es una de las enfermedades infecciosas de mayor prevalecía en el hombre aunque su incidencia antiguamente era mínima, ha experimentado un rápido incremento debido a la continua transformación del modo de vida y de la alimentación, el paso de las actividades de caza, agrícolas y por lo tanto el empleo de cereales como principio básico de la alimentación, junto con la cocción y los procesos de elaboración de los alimentos, han favorecido el aumento de la incidencia de esta enfermedad hasta alcanzar los alarmantes niveles actuales.

Leber y Rottenstein en 1867 y Millar en 1890, dedujeron los principios fundamentales implicados en el desarrollo de la caries dental. En su famosa teoría
…ver más…

La caries aparece en los dientes como manchas blancas, depósitos de placa o sarro, y puede llegar a causar pequeñas fracturas o cavidades. La destrucción del diente se extiende propagándose al diente definitivo que aún se encuentra escondido. Una vez empieza, es cuestión de tiempo que se extienda y ataque a toda la dentadura.
Existen numerosas evidencias que han permitido demostrar que la placa dental es un prerrequisito indispensable para la iniciación de la caries dental y la enfermedad periodental.
El grado de la cariogenicidad de la placa dental es dependiente de una serie de factores que incluyen:
La localización de la masa de microorganismos en zonas específicos del diente como en las superficies lisas, fosas y fisuras y superficies radiculares.
El gran número de microorganismos concentrados en áreas no accesibles a la higiene bucal o a la autolimpieza.
La producción de gran variedad de ácidos (ácido láctico, acético, propiònico, etc.) capaces de disolver las sales cálcicas del diente.
La naturaleza gelatinosa de la placa favorece la retención de los compuestos formados en ella y disminuye la difusión de elementos neutralizantes hacia su interior.

Su progresión se efectúa en profundidad, atravesando las diferentes zonas del diente,
Hasta llegar a la pulpa o parte viva del mismo. En su evolución pueden dar lugar dos tipos de

Documentos relacionados

  • HISTORIA CLÍNICA EN ODONTOPEDIATRIA
    4079 palabras | 17 páginas
  • Diagnóstico dental infantil segun riesgo de caries
    2268 palabras | 10 páginas
  • Usos industriales de las amidas
    1032 palabras | 5 páginas
  • Cultura urbana (cholo)
    2381 palabras | 10 páginas
  • Generalidades de software
    678 palabras | 3 páginas
  • Historia Clinica Trombosis Venosa
    611 palabras | 3 páginas
  • Cirugía de las impactaciones dentarias
    1411 palabras | 6 páginas
  • Violencia domestica hacia el hombre
    2993 palabras | 12 páginas
  • Importancia del derecho en un administrador
    750 palabras | 3 páginas
  • Criterios Para El Examen Estomatologico
    3719 palabras | 15 páginas