Antecedentes De Las Estructuras Organizacionales

615 palabras 3 páginas
Antecedentes de las estructuras organizacionales
Para iniciar el análisis de las estructuras organizacionales, se debe recordar que la revolución industrial propicio el crecimiento de algunas industrias y, con ello, el cambio de forma de organizarlas, pues ya no era posible su administración a través de una sola persona se establecieron áreas tales como, compras, ventas, producción y administración. Esto ocurrió de manera empírica hasta que Frederick w. Taylor, y , sus seguidores a principios del siglo pasado crearon el conjunto de principios conocidos como la administración científica entre los cuales se encuentran; la delimitación clara de la autoridad y responsabilidad, la separación de la planeación de la operación y organización
…ver más…

Estructuras formales e informales
Estructura formal: es el esquema de la Organización oficialmente establecido. La estructura formal viene definida generalmente a través del Manual de Funciones y el Organigrama Oficial. Contempla las funciones que se deben realizar y las relaciones formalmente establecidas entre las unidades orgánicas de la empresa.
Estructura informal: se pone de manifiesto cuando hay asociación entre los componentes de las empresas, debido a su amistad, clase de trabajo, semejanza de objetivos personales, etc. Se podría decir que las relaciones formales son definidas a priori, mientras que las relaciones informales son contrastadas a posteriori

4.3. Tipos de estructuras
 Estructura funcional
 Estructura Divisional por productos
 Estructura Divisional por Mercados
 Estructura Matricial

ESTRUCTURA FUNCIONAL
Agrupa en una misma unidad de la organización todas las funciones similares que se realizan en la empresa bajo la dirección de un jefe común. La ordenación está basada por tanto en funciones o especialidades: Producción, comercial, finanzas

ESTRUCTURAS DIVISIONALES
A través de ellas se centra la atención en el aspecto que se considera clave en el negocio, sena productos o zonas geográficas.
Por productos: la estructura se consigue mediante unidades autónomas, por cada producto o grupo semejante de productos. Las funciones generales (producción, venta, finanzas, etc.) se encuentran divididas y distribuidas entre las diferentes

Documentos relacionados

  • Diagnostico organizacional de una empresa
    888 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes historicos del estudio de la cultura organizacional
    751 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes historicos del estudio de la cultura organizacional
    761 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre la politica en colombia
    651 palabras | 3 páginas
  • Objeto de estudio de las ciencias sociales
    768 palabras | 4 páginas
  • Liderazgo y Manejo De Conflictos
    666 palabras | 3 páginas
  • miguel
    2834 palabras | 12 páginas
  • Metodologia para el desarrollo de estudios organizacionales
    2481 palabras | 10 páginas
  • Metodologia para el desarrollo de estudios organizacionales
    2495 palabras | 10 páginas
  • Relaciones Industriales. Antecedentes, enfoques y estructura.
    2022 palabras | 9 páginas