Anaximandro de mileto

4753 palabras 20 páginas
En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas.
Día de Todos los Santos (1 de Noviembre)
Este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos.

Dentro de las tradiciones se acostumbra realizar altares a los Santos dentro de las Iglesias, y muchas familias acostumbran realizar altares a sus niños muertos ya sea dentro de sus casas o sobre las lápidas en los cementerios.Los altares son adornados con papel de muchos colores, flores de cempasúchil, si el altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas,
…ver más…

* El cirio representa el alma sola. * Incienso de copal cuyo humo simboliza el paso de la vida a la muerte. * El maíz representa la cosecha. * Las frutas son la ofrenda que nos brinda la naturaleza. Generalmente son cañas de azúcar, naranjas, tejocotes y jícamas. * Las calaveras de azúcar que son una costumbre indígenas. * El agua que da vida y energía para el camino. * Los platillos con las que se trata de agradar el difunto compartiendo los alimentos que le gustaban. * Fotografía de la persona a quien se dedica el tributo. * Un Cristo para que haya bendiciones. * Una cruz de cal que simboliza los 4 puntos cardinales. * Sal para que el cuerpo no se corrompa. * Un camino desde la puerta de la entrada hasta el altar formado con flor de cempasúchil. * Una vara para liberar al muerto del demonio y los malos espíritus. * Objetos personales del difunto.
Las personas velan durante la noche en la tumba esperando que el espíritu de su muerto baje y disfrute de su ofrenda.
Esta celebración es distinta en otros lugares, por ejemplo en Oaxaca se realizan alfombras enormes hechas de flores a lo largo de las calles principales que representan un verdadero trabajo artesanal de la gente, en otros lugares grupos étnicos realizan ritos como sus antepasados, para venerar a los muertos.

Durante la Celebración del Día de Muertos, las calaveras de dulce son preparadas de diferentes tamaños. El azúcar se disuelve en agua hasta

Documentos relacionados

  • Tales de mileto, anaximenes y anaximandro
    1270 palabras | 6 páginas
  • Resumen de anaximandro, anaximenes, heraclito, tales de mileto.
    879 palabras | 4 páginas
  • Resumen de anaximandro, anaximenes, heraclito, tales de mileto.
    871 palabras | 4 páginas
  • Fraces Celebres E Ideas Filosoficas D Anaximandro D Mileto, Tales D Mileto, Jenofanes, Diogenes, Aristoteles, Socrates, Platon, Aristoteles.
    2284 palabras | 10 páginas
  • Escuela de mileto
    656 palabras | 3 páginas
  • Aportaciones de los milesios
    626 palabras | 3 páginas
  • Anaximandro
    1510 palabras | 7 páginas
  • Ciencia Jonica
    1794 palabras | 8 páginas
  • 60 preguntas de filosofia
    1930 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas filosofos
    1416 palabras | 6 páginas