Analisis sobre la ley de expropiacion

3662 palabras 15 páginas
1. Ley de expropiación
1.1 Fecha de publicación: 25 de noviembre de 1936.
Ultima reforma: el 27 de enero de 2012
No de Artículos: 21
1.2 Índice de la ley : Solamente Artículos
1.3 Objetivo de la ley:
Establecer las causas de utilidad pública y regular los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones.
1.4 Comentarios:
Yo observo y analizo que la legislación vigente no define claramente los distintos tipos de restricciones al derecho sobre los bienes y no precisa el procedimiento expropiatorio ni la ocupación temporal.
"En la práctica, bajo el argumento de una causa de utilidad pública, se han expropiado bienes sobre todo ejidales para la creación de desarrollos turísticos, lo que constituye un verdadero vacío
…ver más…

Más de 100 países en el mundo disponen de algún esquema de protección. Existe el consenso de que el seguro de depósito bancario es un instrumento de gran efectividad para evitar retiros masivos cuando algún rumor o manejo inadecuado del banco crea pánico en los depositantes, quienes acuden a retirar su dinero, ocasionando con esa conducta un daño a sí mismos y al sistema bancario. Asimismo, esta protección contribuye a evitar el contagio de un banco a otro cuando inician estos retiros en estampida.
El IPAB, al dedicarse a promover la confianza del público ahorrador, y con ello contribuir a la estabilidad financiera, cumple una función social que ha recibido poco reconocimiento: proteger al pequeño y mediano ahorrador, el que carece de los elementos para estar evaluando el riesgo de cada banco para determinar cuál es el más seguro.
Hoy el límite de la protección que brinda el IPAB al ahorrador, por todas las cuentas que tenga en un solo banco, es hasta por 400 mil UDIS, lo que equivale aproximadamente a un millón 704 mil 438 pesos. Si el ahorrador desea aumentar la protección de sus ahorros, puede hacerlo diversificando sus depósitos entre las instituciones del sistema bancario. Entre las operaciones que garantiza el IPAB destacan las cuentas de ahorro, cheques o depósitos retirables en días preestablecidos y los depósitos en cuenta corriente asociados a tarjeta de débito, lo que incluye por ejemplo los depósitos de

Documentos relacionados

  • Analisis De La Ley De Expropiacion De Guatemala
    3005 palabras | 13 páginas
  • Concepto De Instituciones Administrativas
    1718 palabras | 7 páginas
  • Concepto De Instituciones Administrativas
    1732 palabras | 7 páginas
  • La igualdad en los procesos de expropiación administrativa
    26180 palabras | 105 páginas
  • Garantias De Propiedad Y Garantias Sociales
    3745 palabras | 15 páginas
  • El Intervencionismo Estatal
    1954 palabras | 8 páginas
  • MoDelo De Fallo De Tutela
    5485 palabras | 22 páginas
  • Formas Administrativas Para La Adquisición De Bienes Por Parte Del Estado
    8686 palabras | 35 páginas
  • Finanzas
    7803 palabras | 32 páginas
  • Estabilizacion De 1982 De La Banca Mexicana
    15220 palabras | 61 páginas