Analisis sobre el corto "porque hay cosas que nunca se olvidan"

876 palabras 4 páginas
El corto “Porque hay cosas que nunca se olvidan” producido por Lucas Ferraro, muestra la venganza de un grupo de chicos italiano hacia una anciana que les revienta el balón (elemento principal del corto) que cae sin querer en su patio tras romper una maseta.
La forma en que intenta transmitirlo el director es mediante el uso de diferentes elementos como:
- El montaje cinematográfico: es el proceso mediante el cual el director ordena los planos y secuencias de la película, en este caso el corto, pa-ra que el espectador lo vea tal como el lo desea.
Entre ellos destaco el uso de la elipsis temporal utilizada por le director, donde comienza con dos personas en una cárcel del Italia escuchando el relato de un partido de fútbol. Luego pasa a
…ver más…

En esta escena se muestra como el balón caen en el patio de la ancia-na rompiéndole una maceta y ante semejante hecho, sin importarle la plegaria del niño, la abuela comienza a pinchar la pelota con total desenfado y se las arroja a la calle.
Los planos contrapicado permite ver al niño más grande dándole una total relevancia a esa imagen, ya que a partir de ahí el niño empezará a idear su venganza. Este plano es seguido de un plano picado al mis-mo momento que la cámara parece elevarse hasta desaparecer.
Ante esta secuencia de imágenes y a partir de esa elipsis temporal, el director eligió esta manera porque intenta mostrar anticipadamente un hecho, es decir que el espectador al comienzo del corto ve una se-cuencia de chicos golpeando una pared y otro que da ordenes de que es y como se tiene que hacer algo pero no sabe que es ese algo, hasta que (por medio de un flashbacks) llega a la escena donde que da ori-gen a la venganza.
- Travelling: el director utiliza mucho este recurso para seguir una determi-nada secuencia como es el caso de cable que te lleva hasta el inter-ruptor, el cual larga la descarga eléctrica que mata a la anciana.
Por ultimo, después del hecho trágico, el director muestra como están esos niños pasados 30 años, donde hace hincapié en la imagen del ba-lón al comienzo de la escena en conjunto con la frase “Porque hay co-sas que nunca se olvidan” (nombrado por Cannavaro) cuando iba a patear el balón, haciendo referencia

Documentos relacionados

  • El principito
    2363 palabras | 10 páginas
  • Ejemplo de un proyecto de vida
    4228 palabras | 17 páginas
  • Ejemplo de un proyecto de vida
    4238 palabras | 17 páginas
  • filosofia
    4105 palabras | 17 páginas
  • Fundamentos De La Memoria
    3298 palabras | 14 páginas
  • corazon delatador
    2630 palabras | 11 páginas
  • Tecnica Y Metodos De Estudios
    1833 palabras | 8 páginas
  • Siempre Alice
    6359 palabras | 26 páginas
  • Resumen de la obra mi primer juicio otal
    6773 palabras | 28 páginas
  • Ponencia Del Aborto
    5305 palabras | 22 páginas