Analisis literario de Farewell Pablo Neruda

1735 palabras 8 páginas
Análisis Literario de Farewell- Pablo Neruda
Poema
Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste como yo, nos mira.
Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas.
Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías.
Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día.
Yo no lo quiero, Amada.
Para que nada nos amarre que no nos una nada.
Ni la palabra que aromó tu boca, ni lo que no dijeron tus palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos, ni tus sollozos junto a la ventana.
Amo el amor de los marineros que besan y se van.
Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera: los marineros besan y se van.
(Una noche se acuestan
…ver más…

El tema principal de este poema es; el temor del hombre a perder su libertad y la inseguridad que tiene, y como la mujer debe lidiar en estas situaciones y encargarse de un hijo sola. Y sufrir el abandono de su pareja. Quien desea vivir aventuras con más mujeres y sin ataduras, sin responsabilidades.
El título de este poema es la traducción de la palabra “FAREWELL” al español, que significa “la despedida”, y en la obra podemos entender que el autor se refiere a un hombre que abandona a su mujer embarazada porque no está preparado para afrontar la responsabilidad de ser padre y cuidar de su pareja, por eso la abandona. El texto intenta cambiar en la gente esta actitud de temor por ser responsable de criar a un ser humano, y de pensar en las relaciones sexuales y no creer en el amor, de no respetar a las mujeres. Como ejemplo utiliza la historia de este poema.
LENGUAJE POETICO
Entre las figuras literarias de este poema se encuentra la prosopopeya que se puede identificar en el siguiente segmento; “Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos, ya no se endulzará junto a ti mi dolor”. Se da un significado a un objeto inanimado, en este caso sus ojos, y su dolor. Hace referencia a que ya no siente lo mismo por ella.
Otra figura literaria es la Interrogación Retorica, se trata de una pregunta que se formula

Documentos relacionados

  • Análisis de Crepusculario - Pablo Neruda
    3710 palabras | 15 páginas